25 noviembre 2006
Maga
24 noviembre 2006
Acción de Gracias
Como en la escuela donde trabajo sólo hay americanos, anoche me invitaron a una cena de estas. Curiosamente, el pavo fue lo menos sabroso de todo. Y el vino nos puso muy contentos. Es triste pensar que seguramente nunca volveré a tocar una espalda y unos brazos tan duros y fibrados como los de Shane. Pero me estoy yendo por las ramas.
Cuando le dije a dónde iba, Fide me pasó este video, aunque no lo he visto hasta esta mañana:
-¡No te comas eso! Zombie tonto... ¡Comer carne es de gusanos!
-No hacía falta pegar...
-Sé perfectamente lo tentadora que puede ser la carne, pero en serio, las cosas muertas deberían enterrarse, ¡no comerse!
-¿Te importa si me salto la cena esta noche? Me ha surgido un problemilla...
-Nunca es tarde para hacerse vegetariano.
En realidad son dos vídeos en uno. Por un lado el anuncio que Elvira (genial como siempre) hizo para PETA. A continuación tenemos algunas imágenes bastante desagradables de maltrato a aves de granja. Después de ver este vídeo, y sobre todo, después de escribir los capítulos sobre los pollos en la NaNovela (parte de los cuales vienen, precisamente, de haber visto un camión como los descritos viajar a 100 km/h por la autovía de Granada con los pobres animales desprotegidos y muertos de frío), vuelvo a plantearme por enésima vez el vegetarianismo.
Si aún no he dado el paso es por mi absouta ignorancia en lo que a nutrición se refiere (y quizá también porque es difícil tirando a imposible que te pongan una tapa que no lleve carne), pero el descubrimiento ha sido ponerme a repasar y darme cuenta de que, en realidad, apenas como carne, al menos en casa. Así que me lo voy a proponer: gastar lo que quede de carne en casa y no volver a comprar.
Por el momento no quiero hacer nada radical. Todas las dietas vegetarianas de las que tengo noticias incluyen sustitutos de la carne y complementos proteínicos que deben ser carísimos, suponiendo que averiguara dónde comprarlos en esta miniciudad de carnívoros. En realidad me hace casi tan poca gracia comer carne como pensar en esos sustitutos prefabricados. Así que iré reduciendo el consumo, sin hacerle ascos a las comilonas navideñas a las que me inviten, y a ver qué tal me va. Sé que me rendiré antes de tiempo, pero tengo que intentarlo. Si no me da una anemia, igual tiro p'alante. ¿Alguien se apunta?
21 noviembre 2006
Señales
Apenas diez minutos antes, hablábamos en la secretaría de la escuela de un conocido, Domenico, cuya historia es terrible y ejemplar. Hace doce años superó un cáncer, y todo iba bien hasta que le diagnosticaron esclerosis múltiple. El tratamiento de ésta, al parecer, despertó la mutación dormida y el cáncer volvió. Tras un largo y difícil tratamiento de quimioterapia, venció una vez más al enemigo invisible, que (lo he sabido hoy) ahora se ha manifestado en la forma de un bulto en la garganta. Más localizado esta vez, está siendo tratado con radioterapia.
Lo más increíble de todo es la entereza con la que Domenico está llevando su enfermedad. Es un hombre delgado, menudo, de estatura mediana, pero habla de la quimio como quien se quita un grano, como quien lava una mancha. A veces después de una sesión tiene que estar un día encerrado en casa, es lo normal, pero luego vuelve al trabajo, siempre incansable.
Para esta novela que es un puzzle de verdades unidas con el pegamento de la ficción, me gustaría hablar con él y que me contara detalles y anécdotas de su experiencia. Precisamente el jueves asistiré a una cena que él organiza. A veces todo lo que ocurre parece ir en una misma dirección.
Mientras tanto, me he documentado en diversas fuentes de internet, pero sobre todo en el blog de un reportero de la BBC que relató semana a semana su lucha contra el cáncer, muy similar al caso que yo pretendía retratar.
17 noviembre 2006
Música: el video más marica de Moby
Moby - New York, New York
Make me feel good right now
Like everything does in this town
Lines of snow and popping corks
Money, drugs in old New York
16 noviembre 2006
Música: Death Cab For Cutie
Crooked Teeth
I Will Follow You Into The Dark
13 noviembre 2006
22765 & plotless -> Brainstorming, please!
Después de todo lo que he liado para situar la acción en Londres, ahora me encuentro que todos los personajes se me han quedado en España y tengo que empezar casi de cero. Pero Londres es sólo un periodo en la vida de Nacho, que volverá en un par de capítulos, así que tampoco me merece la pena empezar a presentar personajes. En fin, que he cometido algunos errores de estructura y ahora no sé cómo solucionarlos.
A la espera de futuras revisiones, necesito urgentemente algo que contar !! Se aceptan sugerencias, cuanto más barrocas mejor. Ya ves, lo de desplumar pollos fue una anécdota que me contó alguien y mira lo que ha dado de sí!
Brainstorming, please!
¡Cuidado! Podría ser un homosexual
10 noviembre 2006
Música: Cat With A Tale
Three thirty on a sick summer's day
I found myself staring at a Newcastle bus stop
A total stranger in a herringbone suit
Asked me the time through his cigarette lighter
(parte bonita la la la)
Fifteen years later on a Wednesday night
l found myself dreaming in a Manchester night-club
A total stranger in a luminous tracksuit
Gives me a kiss and he tastes of aluminium
Then he was gone (coritos super monos)
And in his place a cat with green eyes
A cat with no tail at all (como Oscar y Cali ;-)
Just a very sad expression on his face (pss pss pss... miau!)
(más la la lá que me encanta)
Mandarin quotes on a wrought iron gate
I'm ringing the doorbell, but the petrol keeps leaking
A total stranger in a cashmere coat
Tells me politely, "Your wife is on fire" (esa línea es la mejor! ;-D)
(preparando el desayuno)
(poniéndole de comer a Liza)
A family outing at the Gosforth Park Hotel
The girl in the kitchen is working a job scheme
l told my wife I'm sure I've seen her before
She told me I kissed her at a Newcastle bus stop
Then I was gone (esos coritos... ainch!)
And in my place a cat with green eyes
In my place a cat with green eyes
A cat with a tale to tell
09 noviembre 2006
Adiós, Liza

El 14 de febrero, cuando la segunda camada (que nos trajo a Cleo y Cali) cumplía cuatro años, Cupido se puso las mascarilla y extirpó un tumor maligno a Liza. Sabíamos desde entonces que volvería.
Han pasado nueve meses de tranquilidad, ronroneos y noches juntos. Hoy no ha podido ser.
Cuando murió mi abuela y mi madre lloraba en el salón, Liza se subió a la mesa para secarle las lágrimas con el hocico. Hoy no estaba aquí para hacer lo mismo por nosotros. Tener a Alberto a mi lado ha hecho que todo salga bien.
Me gustaría creer que habrá algún lugar en el que volveremos a encontrarnos.
08 noviembre 2006
Música: Kings of Convenience
Kings of Convenience - Failure
"Failure is always the best way to learn,
retracing your steps 'til you know
have no fear, your wounds will heal."
Estoy tentado a veces de convertir el nano en un catálogo de referencias cinematográficomusicales, pero me contengo para no hacerlo aún más friki y más críptico de lo que ya pueda ser. Aun así, en el capítulo 6 se me ha colado una referencia a Kings of Convenience. Como muestra, un botón.
06 noviembre 2006
La Mierda Ocurre, lo demás, también

Ha llegado la tira 200 de La Mierda Ocurre. Un acontecimiento que merece la pena reseñarse. Mi compañero de aventuras en Sitges se supera a sí mismo. Javi (autor, a la sazón, de la caricatura de mi perfil) es de esas pocas personas que te importan con sólo conocerlas. Algún día le cicatrizarán las heridas y volverá a dejarse querer. Esperemos que sea antes de la tira 300. Love, Javi!
04 noviembre 2006
Música: Slipping Away
Moby - Slipping Away
Open to everything happy and sad
Seeing the good when it's all going bad
Seeing the sun when I can't really see
Hoping the sun will at least look at me
Focus on everything better today
All that I needed I never could say
Hold on to people, they're slipping away
Hold on to this while it's slipping away
Ahora que Moby saca recopilatorio, el single ha salido en varios idiomas. Ninguna iguala el subidón de buen rollo que me da el final de la original, pero aquí están:
versión castellano, con Amaral
Correcciones en el acceso al nano
Cocorosie featuring Antony - Beautiful Boys (live)
All those beautiful boys
Pimps and queens and criminal queers
All those beautiful boys
Tattoos of ships and tattoos of tears
Ahora a lo que iba. Blogger acaba de sacar una beta que permite limitar el acceso al blog (como en LiveJournal) sólo a las personas a las que les quieras dar acceso.
No me hacía gracia que la novela estuviera colgada para todo el mundo, así que llegado el capítulo tres, he decidido restringir el acceso público.
Ya he enviado invitaciones al blog a diez de vosotros, no sé si todos querréis ir leyendo el nano pero estas instrucciones son para quien quiera hacerlo! ;-D
No sé exactamente cómo funciona el proceso de acceso. Deira (María) ha tenido algún problemilla pero lo ha conseguido al fin. Parece que se necesita acceder haciendo login a través de una cuenta de gmail. Si no tenéis una, decídmelo y os envío una invitación a gmail. Si la cuenta es nueva, seguramente tenga que enviaros una invitación al blog a esta nueva dirección. Y si ya tenéis gmail pero no os he invitado al blog, decídmelo y os invito.
Si os da algún otro fallo, decídmelo también y averiguamos cómo solucionarlo.
La dirección del nanoblog sigue siendo la misma. Pero la dirección de login, si no me equivoco, es http://beta.blogger.com .
¡Besos!
03 noviembre 2006
Fotos: Halloween

Carmen, Eli, María y Alicia, las más fashion del mundo mundial y mis cuatro nuevas mejores amigas ;-)

Aunque salga cortado, sigue siendo el más guapo de la foto.

Yo salgo horrible en todas estas fotos, pero estar con María siempre merece la pena.

El ojomeneado y acompañantes, un susto muy gordo... ¡Pues haber elegío muerte!

Sebas, Tomás, Fran, Beeton y Fide en Fondo.

¡Cuánto amor!

Los seis supervivientes pasarán a la siguiente fase del concurso.
02 noviembre 2006
NaNoWriMo
El National Novel Writing Month es una iniciativa que te reta a escribir una novela de 50.000 palabras (o 50.000 palabras de una novela), así, por cojones, y en noviembre. ¿Qué sentido tiene? No mucho, salvo el pique en sí mismo, y saber que no estás solo.
El pique mola porque es un reto, y a los que nos gusta escribir nos resulta muy fácil darnos tiempo, trabajar sin plazos, posponer decisiones y marear la perdiz. Aquí no hay narices: o escribes dos mil palabras al día o no llegas (eso son unas tres páginas de Word, con Times 12 y el interlineado sencillo).
Y la compañía mola porque no te sientes solo, otros te animan y otros lo consiguen así que..¿por qué no tú?
La oportunidad era buena porque estaba terminando La Reforma Incompleta (la obra de teatro que he tardado tres años en dar por buena) y con ella había cumplido todas mis necesidades inmediatas (la otra era el guión de un corto que rodar... y también lo tengo). Así que al verme el 29 de octubre decidiendo cuál seriá mi próximo proyecto, y aunque una novela era lo menos cercano a mí (que tenía por delante en la lista poemas, mi largo de terror inconcluso, otras ideas para teatro en espera, etc.), la ocasión la pintaban calva. Y allá vamos.
Me veo particularmente poco preparado para el reto porque ni conozco las estructuras ni las técnicas de la novela como conozco las del relato y el teatro, y también porque acostumbro a escribir corto, desde mis obras de teatro de una hora hasta mis poemas de veinte versos pasando por mis cortometrajes de tres minutos. Pero lo voy a intentar. Hoy, el primer día, he hecho 1.950 palabras. Y me he alegrado tanto, que he creado un blog para ir colgando los capítulos, no como obra literaria expuesta al lector, sino como experimento y trabajo en proceso que puede beneficiarse del feedback de cualquiera que se entretenga en leerlo.
¡Deseadme suerte!
31 octubre 2006
¿Cine en Halloween?

Para ser Halloween, es raro que la cartelera no luzca algún título de terror acorde a la fecha. ¿Es impresión mía, o esta fiesta importada está perdiendo fuelle con la misma rapidez con la que se puso de moda? Tengo la impresión de que este año nadie va molestarse mucho en celebrarla. Esta noche lo mediremos en función de la densidad de telarañas por metro cuadrado de pub...
A falta de terror ("Pulse" es quizá el único título medio decente de próximo estreno), mis recomendaciones de la cartelera actual son muy claras: "Hijos de los Hombres" y "El Laberinto del Fauno". Para recomendaciones de estrenos futuros: mi diario del festival de Sitges.
Betty came by on her way
Said she had a word to say
About things today
And fallen leaves.
Said she hadn't heard the news
Hadn't had the time to choose
A way to lose
But she believes.
30 octubre 2006
Damien Rice
and so it is
just like you said it would be
life goes easy on me
most of the time
El vídeo pone de los nervios, pero es lo que tienen los indies (no que te pongan de los nervios... me refería al poco presupuesto). El álbum se llama "O" (si a alguien le gusta... www.bangcd.com ).
Este noviembre sale su segundo disco, "9". Peter Gabriel ("So", "Us","Up") siempre es breve, pero este tipo le gana.
did I say that I loathe you?
did I say that I want to
leave it all behind?
28 octubre 2006
Bienvenida
La intimidad es delicada. ¿Diré todo lo que sienta que necesito decir? ¿Leerás entre líneas más de lo que he dicho?
Espero ser capaz de huir de doctrinas y demagogias y dejar que las ideas fluyan. Que las palabras (más que atarnos), sugieran e inspiren.
"Las palabras escritas atan al que las lee a una reflexión incompleta, más aún cuando el que lee salta o se adelanta, o si no atiende. Ya prestamos poca atención a quien nos habla en persona, menos aún a una lectura, su demanda es menos exigente, siempre podemos volver atrás. Pero nunca lo hacemos. Las palabras se quedan en retazos de recuerdos como puzzles que no somos capaces de reconstruir, o a los que siempre les faltan piezas, ya son puzzles desde el mismo momento en que se escribe y no se engarza todo lo que se dice ni lo que se quiere o se pretende decir, y menos aún lo que se dice sin pretender hacerlo, que es, a veces, casi todo." [La Reforma Incompleta]
Está acabando octubre y me ha dado por iniciar un blog. Como en aquella página, le diré a mi yo de dentro de un año que espero que sus sueños estén empezando a hacerse realidad, que las crisis de rutina se hayan roto, que los sacrificios elegidos hayan merecido la pena, y que si algo de esto no se ha cumplido, más te vale ponerte las pilas, pedazo de capullo, porque ya te vale.
Bienvenidos al diario de Nodens.
30 junio 2005
Reforma del matrimonio
[importado de mi antiguo blog en PsychoCorp.net]
Hoy es un día cualquiera. Hoy es un día histórico.
Para muchos, el 30 de junio de 2005 no significará nada, porque nada habrá cambiado en sus vidas más allá de los simples acontecimientos cotidianos que nos ayudan a distinguir, a veces a duras penas, un día del siguiente.
Para otros, será una fecha que cambie nuestras vidas.
En realidad, mi vida tampoco va a cambiar hoy, pero se abren opciones de futuro que no tenía antes. Hoy se ha aprobado el matrimonio homosexual.
No es que yo crea en el matrimonio ni deje de creer. Personalmente, tengo unas opiniones sobre las relaciones amorosas bastante más progresistas de lo que cualquier gobierno puede legislar (y de lo que cualquiera de mis parejas ha estado dispuesto a compartir... pero eso es problema mío). La cuestión a tratar es la igualdad.
Por supuesto, los conservadores han armado todo el revuelo que han podido. Si el egoísmo no diera tanto asco, hasta me harían gracia, un puñado de hormiguitas poniendo barricadas a una avalancha. No sé si avalancha es la palabra más apropiada, porque la nieve acumulada cae por su propio peso, mientras que los derechos sociales nos los vamos ganando con sangre, sudor y lágrimas, pero me vais a perdonar el símil (y los tópicos). El caso es que las hormiguitas quedarán atrás, mientras el progreso sigue adelante. El mundo ya ha vivido crisis parecidas antes. El fin de la esclavitud y el voto femenino (o íla integración racial y el sufragio universalî, que suenan más políticamente correctos) son dos momentos equivalentes de nuestra Historia, y hoy nos parecen tan evidentes que quien se opuso al avance ha quedado históricamente como un palurdo. El tiempo siempre acaba por poner las cosas en su sitio (o como le gusta decir a mi querido Fide, al final la mierda siempre flota).
No sé si me llegará el momento en que conviva con un chico y desee establecer un vínculo legal que regule nuestra situación, proteja nuestros derechos y nos cubra frente a los imprevistos del futuro. No sé si algún día me casaré o no. Pero ahora la decisión es mía.
Eso nos hace a todos más libres, y eso ya es motivo suficiente para celebrar la mayor fiesta de la década.
Hoy es un día cualquiera. Hoy es un día histórico.