08 mayo 2007

El foto-blog de Toby

No deja de sorprenderme que siga encontrando tema para postear prácticamente cada día. Hoy se trata del foto-blog de Toby, un amigo que se ha unido por fin a la moda Flickr. Por ahora sólo ha puesto un par de fotos (incluyendo la del día que nos encontramos en Londres el verano pasado), pero supongo que actualizará pronto. Me alegra recuperar a este viejo colega y poder seguir sus aventuras y desventuras. A ver qué nos cuenta.

07 mayo 2007

¿Qué estás leyendo?

Nikos me pasa el testigo de un meme ("Ideas que son lanzadas en un sitio o blog, y que rapidamente se propagan por toda la red", según las definiciones de Google) que va de literatura. Consiste en copiar el segundo párrafo de la página 139 del libro que estés leyendo. En mi caso, se trata de "A Feast for Crows" (Festín de Cuervos), el cuarto volumen (aún por traducir al castellano) en la saga Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin. Para quien no la conozca, se la recomiendo fervientemente, aunque las pobres almas en pena sin afición por la lectura pueden esperar al 2008 para ver la serie que está preparando la HBO.

"So I pray." Ser Kevan studied her face for a long moment before he replied. "You ask much of me, Cersei."

06 mayo 2007

Doce años esperando este momento

Ayer sábado 5 de mayo, Antxon (compañero de Cegrí, la escuela donde trabajo) se casaba, por fin, después de 17 años de relación, con su compañero Jose. Ceremonia en el Ayuntamiento, convite con 200 invitados en el Hotel Alixares... Una boda civil, y rancia, sí, pero sin embargo, una experiencia religiosa.

Ni la anticipación con la que fui invitado ni los (casi) dos años que han pasado desde la aprobación del matrimonio homosexual me habían preparado para lo que viví ayer.

Al principio pensaba que me había equivocado de lugar, todo parejas hetero de mediana edad, emperifolladas para la ocasión, y ni una sola pluma a la vista... La sala de plenos del ayuntamiento tenía ese gusto rancio tan propio de las bodas clásicas que tanto me repelen. Pero cuando entraron los novios, todo se dio la vuelta. Estábamos celebrando la boda entre dos hombres, entre permanentes de peluquería y trajes nuevos comprados para la ocasión, entre abuelas y tías, entre primos y cuñados, entre corbatas y funcionarios, entre el cuarteto de cuerda y el retrato del rey, el amor de dos hombres.

Hace nada menos que doce años que empecé a colaborar con asociaciones pro-derechos, y en aquel entonces estaba seguro de que si servía para algo, si algún día conseguía algo con mi trabajo, no seria para mí. Sería para generaciones que vinieran después, no me correspondía a mí vivirlo. El tiempo me había borrado este recuerdo, que volvió a mí de repente, mientras el concejal oficiaba su ceremonia. Jamás pude imaginar que la lectura pública de unos artículos de la legislación pudiese llegar a emocionarme. No dejé de llorar en toda la ceremonia. Me salieron todas las fotos movidas.

Finalmente, cuando el concejal pronunció el "Pueden besarse", la sala de plenos del ayuntamiento estalló en aplausos, y había en ellos una fuerza que jamás he sentido en otras bodas. Había en todos los presentes una sensación de orgullo y de triunfo. Y eso, amigos míos, no tuvo nada de rancio.

04 mayo 2007

7.4, una vida notabe

Aunque mi nuevo amigo desconocido gaysinley quizá aún siga creyendo que le miro por encima del hombro, en realidad leyendo su blog me cae cada vez mejor. Además acabo de descubrir su Flickr, donde tiene unas fotos superbonitas. Precisamente en su blog he descubierto esta tontería de "Rate My Life", que da buen rollo porque sale bastante positiva ;-D (lo de Spirit no tanto porque no he marcado ninguna de la opciones religiosas... Pero mi vida espiritual está muy bien, gracias, quizá no tanto la de quienes necesitan unirse a un club que les guíe! En fin, todo es cuestión de perspectiva).

This Is My Life, Rated
Life:
7.4
Mind:
8.5
Body:
7.6
Spirit:
5.7
Friends/Family:
6.1
Love:
7.3
Finance:
7.6
Take the Rate My Life Quiz

03 mayo 2007

Desconciertos y gilipolleces

Mis días son más raros que un guarro verde en una charca radiactiva. El curso de Cegrí se acaba y Tim, más conocido como "mi guiri", se va sin que le haya dao ni un beso en la mejilla, y no será porque no está bien el chaval (claro que a Alberto le alegrará saberlo ;-). Max Richter toca a final de mes en Sevilla y la entrada es barata. Tengo mi primera boda gay este sábado. Björk da un concierto gratis en Segovia el 15 de julio, donde el año pasado vi a PSB con su Potemkin. El cuarto libro de Canción de Hielo y Fuego es un coñazo. Llevamos una semana sin internet en la Friky. Alber se ha vuelto a ir a Sevilla. Tengo quince días para acabar el poemario más gordo que haya escrito nunca. No he tenido puente, sino medios días de fiesta (o sea, pollas). No paro de rescatar del armario ropa de invierno que ya había guardado. Estoy de los putos nervios.

Llevo dos noches que, a eso de la una y media, en vez de darme sueño, me entran nervios. Y eso que he dejado la cocacola. Yo creo que son la primavera y sus hormonas. Fide sugiere que puedan ser estrés y ansiedad. Miedo me da pensarlo. Compré tila, pero no la he estrenado. Ni siquiera me tomo mi antigripal, que tan bien me estaba yendo esta primavera, porque lleva cafeína.

Alguien ahí arriba ha debido leer mi frase de la semana (no es mía, la encontré en algún foro) y está jugando conmigo.

"Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, desconcierta con gilipolleces".

Desconcertado sí que estoy, sí. Y gilipollas, no sé. Lo mismo.

02 mayo 2007

El corto que no cesa

Subí "Compañía" a YouTube el 15 de septiembre de 2006, hace 7 meses y medio. Casi cada día me llegan avisos a gmail de nuevos comentarios que va posteando la gente. Ayer me sorprendió fijarme en el número de visitas: más de diez mil. Unas 50 personas al día ven mi corto, y en general parece gustar. El poder de internet es asombroso (e inexpugnable).
Algún día acabaré el guión de ese corto sin título que algunos ya conocen como "el del cuarto de baño" (aunque más exactamente transcurre en los aseos de un cine) y que no tengo ni puñetera idea de cuándo sacaré el tiempo y las energías para rodar.

01 mayo 2007

Poesía en los autobuses

Mi gato negro ignora
que va a morir un día
no se aferra a la vida
como yo
salta desde el tejado
ligero como el aire
se sube al tamarindo
arañándolo apenas
no lo amedrenta el paso de los puentes
ni el callejón oscuro
ni el pérfido alacrán
mi gato negro ama
a cuanta gata encuentra
no se deja atrapar
por un único amor
como lo hice yo.

(Claribel Alegría, Savoir Faire)

El pedante Festival Internacional de Poesía Ciudad de Granada hace alguna cosa bien, como llenar de poemas los autobuses. En su web podéis leerlos todos. Yo me quedo con éste, que leí en el 33.

27 abril 2007

El culo oculto de la luna


A través del blog del bueno de Nikos (que desde que se ha rapado está todavía más bueno) me he tropezado con gaysinley (buen nombre), un chaval madrileño al que no conozco de nada pero que parece muy majo y que, por estas cosas de internet, hasta ha acabado comentando en mi anterior entrada de este blog, en correspondencia a... pero me voy por las ramas.

Su blog hipercolorista y fantastupendo, lleno de fotos de hombres tan musculados como él mismo, me resulta tan atrayente como un número cualquiera de Zero o Shangay. Detrás de esas publicaciones hay toda una maquinaria publicitaria de cuerpos estupendos y atrayentes, una ficción de moda y decoración inasequibles (¿y sexo inasequible también?), destinadas por supuesto a un mercado gay pero, como todos los mercados y todas las publicidades, ajeno a la vida cotidiana de los consumidores, porque ni los usuarios de desodorante paseamos a diario por playas tropicales, ni los conductores de turismos cruzamos solitarias carreteras dignas de peli épica, ni quienes hacemos la colada... pero me voy por las ramas.

A mí también me encanta todo esto. Yo también me deleito la vista con Oh La La Paris y los anuncios de Dolce y Gabbana, pero admitámoslo, en mis doce años de relaciones (homo)sexuales jamás me he acostado con un tipo así. Esos hombres no existen, o al menos, no existen en mi mundo. Y me parece muy bien, de eso viven los modelos al fin y al cabo. Pero precisamente por eso me ha chocado tanto encontrarme con un blog personal (el de gaysinley, que de ahí viene todo este rollo) que sigue la misma pauta. ¿Influencia mediática sobre el individuo? ¿Individuo ejerciendo de "medio" y currándose la edición de contenidos? ¿O realmente hay tíos que viven a diario la fantasía arcoiris del Babylon de "Queer As Folk"?

A menudo parece que heteros y gays vivamos en mundos distintos, pero tan distante me siento del concepto matrimonial de la generación de nuestros padres como del anuncio de Infinita'07... aunque me apetezca mucho más revolcarme con un concepto que con el otro, claro está. La cuestión es que ninguno de los dos mundos me pertenecen. Frente al universo gay del músculo y la camiseta ceñida, del gimnasio y los cuerpos esculturales, de la moda y el diseño, de los lofts y los cuartos oscuros, hay otro mundo gay de ... ¿de qué? ¿Necesito encasillarme? ¿O estoy encasillando yo a quien no se lo merece (que será lo más probable)? Pues un mundo de cine y palomitas, de tardes con los amigos, de aficiones menos vistosas que el gym y los deportes (como el teatro o los videojuegos), un mundo de sexo con chicos de los que no salen en las portadas de las revistas (y que, a veces, también son muy guapos)... pero me estoy yendo por las ramas.

26 abril 2007

Colapso

Tantos meses sin ecribir son síntoma de estar viviendo tantas cosas que no encontraba tiempo para contarlas... ni razón quizá, porque a todos los que me leéis os veo todos los días ;-D Ya sabéis, Feria del Mueble en Madrid, Espacio Libre en Albolote... demasiao pal cuerpo.

Pero en fin, luego a veces uno se aburre en el trabajo, sube fotos a Flickr, relee su propio Nano
(con vistas a su pulido este verano, si el calor lo permite), sigue echándole horas a ese libro de poemas que nunca acaba(*), echa un ratito al "Final Fantasy Crystal Chronicles" que le secuestré a Tomás, se escapa a dormirse con "Inland Empire", y un sinfín de ratitos de ocio y creatividad de lo más gratificantes.

(*)Bajo una lluvia fresca me detengo,
cabello de lengua inerte,
zapatos de trapo viejo.

Un charco es una orquesta de timbales,
fuegos artificiales bajo el agua,
colapsos estelares azul negro,
un dedo de silencio y sal manchada,

mi rostro es luminoso parabrisas,
rompeolas de otoños y castañas,
geografía de ríos desconocidos
sin mapas ni fronteras ni palabras.

02 febrero 2007

Beware of gay music!

Siguiendo con la serie de advertencias para la protección de la moral heterosexual comenzada con este video educativo de los años 50, hoy os presento una web cristiana que nos alerta de la influencia que los músicos gays pueden tener sobre las generaciones más jóvenes. Atentos a la lista. Elton John es tan maricón que está dos veces. Cortesía de PopBitch.

15 enero 2007

Para friki, friki...

Como sacado de un episodio de Futurama... ¡la reunión secreta entre Nixon y Elvis!

No te pierdas el artículo de El País, es delirante ;-D

10 enero 2007

Fotos: Cartelería friki

Seguimos con las fotos excéntricas. Algunas de las de hoy, de verdad, son dignas de eatliver.

Toda la gira veraniega que hicimos en las vacaciones del 2005 giró alrededor de los conciertos de U2. Como sabréis, la reventa de entradas es ilegal en nuestro país, pero la picaresca española nunca ha tenido problema para saltarse las normas. En una farola de San Sebastián encontramos esto:
Se ve que por allí esto de poner carteles raros por la calle debe ser lo más normal del mundo:
En efecto: en la tienda Games Workshop de un centro comercial de la misma ciudad anunciaban la Guerra por la Tierra Media como si fuera un partido de fútbol. ¡Qué falta de respeto!

El toque retro del cartel de una tienda de fotos también me llamó la atención:
Pero ahora que lo he visto detenidamente, me he cagado vivo... esa mirada torva, ese símbolo primordial de fondo, esas letras sanguinolentas... ¡Qué satánico!

Mucho mejor rollo da la furgoneta de los chorizos:

La verdad es que, con esa cara, no sé si la señora es la que le da de comer a los cerdos, la que ha parío los chorizos (que luego han robao una fragoneta pa la matriarca) o directamente la que ha sido sacrificada para hacer ricos embutidos.

Siguiendo camino, ya en Galicia, encontramos un pueblo cuyo nombre debe estar sacado directamente de un tebeo de la transición:

Aunque el mejor cartel de todos, cómo no, lo dejo para el final:
Sin palabras.

09 enero 2007

Dar vida, pulir vida (+ Fotos: Guggenheim2005)

Para darle un poco de vidilla a este blog, he recuperado las entradas antediluvianas del blog antiguo, que solía publicar en PsychoCorp.net (de ahí se ha heredado este nombre de "El Diario de Nodens"). Esos textos abarcan de febrero de 2004 a junio de 2005, pero son sólo 17 entradas (¡mi número de la suerte!) porque escribía muy de cuando en cuando. Sólo he dejado sin importar la entrada que hice el 11 de marzo de 2004 a raíz del atentado en Atocha, porque pienso que ha quedado caduco y no es momento de despertar susceptibilidades al respecto, más aún cuando los comentarios, que fueron muchos y candentes, se han perdido en los devaneos del tiempo y la debilidad de la era digital.

Para darle aún más vidilla a este blog, se me ha ocurrido también ir publicando algunas fotos que me he ido encontrando y que merecen la pena ser vistas. Hoy, algunas de las más divertidas que hice durante mis vacaciones de verano del 2005: "Grandes momentos en el Guggenheim de Bilbao".

Busca las diferencias:
1) entre un oso y el otro
2) entre Alber 2005 y Alber 2007

¡Sorpresa!
¿Qué estoy señalando? Amplía la imagen pinchando sobre ella.
(pordió qué pelos!)

¡Señor Frodo!
¡Señor Frodo! ...
¡¡Puchuuuuuuu...!!Espero que os hayan gustado. A mí me han traído muy buenos recuerdos de unas vacaciones estupendas. Mañana: publicidad friki del norte.

02 enero 2007

Feliz año 2006

No, no, no me he equivocado en el título. "Feliz año 2006" no es un deseo, es un hecho. El año que ha acabado no ha estado nada mal. Ha tenido sus más y sus menos, sus altos y sus bajos, sus pros y sus contras, pero el balance que hace mis corazón de Libra es que 2006 mola más de lo previsto. Grandes nuevos amigos (y sobre todo amigas), estupenda tecnología (it's Nintendo time!), buena música, meses creativos, amor, cine, sexo, viajes... ¿Qué más se puede pedir? Más pelas, eso sí lo puedo pedir... Si alguien se entera de un buen curro... ;-P
La Nochevieja, un año más, ha sido una pequeña locura de lo más divertida, y espero que la señal de que lo bueno va a continuar y lo malo lo iremos alejando a patadas.
Alexia (la azafata del Un, Dos, Tres a la que véis en la foto, y a la que yo no conozco de nada) os envía sus mejores deseos: que os den mucho por culo.

29 diciembre 2006

Felices fiestas

Alberto y yo hemos estado en Berlín estos días para celebrar nuestro tercer aniversario, pero no hemos dejado de acordarnos de tod@s vosotr@s. Otra cosa es que, personalmente, me haya dado un poco de rabia la idea de entrar en la dinámica en llamar una a una a todas las personas en las que pienso, o enviaros el SMS más original del año. Por fin, esta foto se ha convertido espontáneamente es nuestra pequeña postal de felicitación, y en mi forma de decir que, gracias a no haberos enviado mis mejores deseos por vía electrónica o postal alguna, los sigo llevando encima. Esperamos que estéis pasando unas fiestas estupendas. ¡Mucho amor!

15 diciembre 2006

Tropiezos y encontronazos

Entre fragmentos de mi vida, intento mostrar a veces cosas que me tropiezo y me rodean, y que también forman parte de ella. Lo mejor del día, este reportaje sobre fauna gay. "Los científicos responsables de la exposición dices que, pese a que la homosexualidad puede parecer un error en la escala evolutiva, la realidad es que en algunas circustancias es beneficiosa para la especie". Las parejas de machos defienden más territorios, o están juntas por más tiempo, o defienden mejor a sus crías, según la especie. O simplemente se lo pasan bien, incluso en grupo. Personalmente, creo que en el caso del humano lo ideal es que dejemos de reproducirnos tanto por un tiempo. Ya somos demasiados.
¿La música del día? Portishead por un lado y Beth Gibbons del mismo lado. No sé por qué pero llevan dos días apareciendo por todas partes.
La viñeta se la he robado a Ramón (podéis ver todas las tiras en ElPais.com). La he elegido porque con tanto agobio, el bolsillo seco y mi novio fuera, mi refugio antiestrés están siendo los videojuegos. Eso sí, como no paro, sólo saco hueco para jugar un rato (al Mario 64 DS o al Resident Evil Remake en la Gamecube) a base de quitarle horas al sueño. ¡La viñeta es lo más ciberentrañable del mundo! :D

14 diciembre 2006

Deprisa, deprisa

La urgencia define mis últimos días, la inercia compulsiva del nano parece no haber desaparecido, sólo se ha desparramado por otras historias a cual más aburrida, desde los problemas de la comunidad de vecinos que estúpidamente presido hasta la velocidad con la que el polvo se pega a mis muebles.
Hoy se une a mi particular lista de desconocidos un chico que me recuerda a mí en la cantidad de cosas que hace, y una de ellas, por su tiempo y su pausa y su calma, me sorprende y me admira: el blog donde cuelga sus trabajos fotográficos. Me he tomado la libertad de robarle la que me ha parecido más divertida.
Mi obsesión con Spiritualized continúa: en su Complete Works vienen dos versiones instrumentales de Broken Heart, música más que suficiente para las ultimas 48 horas de mi vida. Me debo estar volviendo un obsesivo.
Mientras tanto, mis ex cortan con sus novios, el mío se va de viaje de trabajo, Yoshi consigue estrellas pero no rescata a Luigi o Wario ni por cojones, he empezado un libro de poesía por hacer algo y voy a alquilar el dormitorio grande a ver si oscurezco los números del banco, que también esos se sonrojan demasiado deprisa. Menudo otoño.
¡Pero no importa! La felicidad es una opción personal, así que HEY habrá que fijarse en el hecho de que me voy a Berlín cuatro días a finales de mes, al menos esos, espero que molen. Qué agobio. Qué guay. Qué brrrrrr!

12 diciembre 2006

Música: Spiritualized - Broken Heart

El álbum "Ladies and Gentlemen We Are Floating In Space" tiene casi una década. Las cuerdas me recuerdan hoy a la maravillosa banda sonora de The Fountain. Abrigaos bien.


Spiritualized - Broken Heart

05 diciembre 2006

Música: Eric Prydz vs. Pink Floyd



El ladrillo en el muro de Pink Floyd se convierte en una forma de ahorrar agua en este videoclip de vandalismo ecológico. Me ha molao la idea.

04 diciembre 2006

La Vida Pese A Todo

Noviembre ha terminado, el Nano ha terminado, la novela ha terminado y de repente todo es un poco raro. ¡Cuánto tiempo libre, cuánta libertad de pensamiento, cuántas horas de sueño imprevistas! ¡Qué felicidad! Y lo mejor es que, detrás, se me ha quedado una novela escrita. ¡Entera!

Para compartir mi orgasmo creativo con el mundo, he creado lavidapeseatodo.blogspot.com, porque tal como estaba el blog anterior no había forma de acceder a la novela si yo no enviaba la invitación previamente. Ahora, en cambio, le podemos pasar esta dirección a los colegas y si les gusta, pueden solicitar la invitación. ¡Mola! Todos contentos.

De paso, y para satisfacer mi ego, estoy informando del blog a webs y periódicos varios (si me animo igual luego empiezo con foros y blogs literarios). Por supuesto sois libres de correr la voz entre quien os apetezca.

De paso, la novela ya tiene título. ¡Qué de cosas!

Y ahora... ¿qué será lo próximo? Un amigo con cámara y equipo se ha ofrecido para colaborar en el próximo corto. Un nuevo guión se está gestando entre neurona y neurona. Y en enero si todo va bien empezaré a impartir un taller literario en Friky-Friky. ¿Quién da más? A la una, a las dos, y a las...