28 junio 2008

Orgullo, ¿te acuerdas?

Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando está todo el mundo tan ocupado sintiéndose orgulloso de estar en la final de la Eurocopa, a ambos lados de esta pantalla. Si hace unos años uno podía temer por su seguridad por el hecho de ser gay, este año me preocupa más que pueda ganar España y este país que me aloja se pase unas semanas mirándome mal...
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando no sólo hay ya Ley del Matrimonio Homosexual, sino que hasta incluso sus ecos en forma de protesta han pasado a la historia. De hecho, cada vez más países se suman al carro del progreso. Se oyen rumores de que la Manifestación de Madrid de este año será la última, lo cual no tiene ningún sentido, pero denota que hay crédulos dispuestos a tragarse que sí, que ya no hace falta.
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando ha explotado y ha salpicado a tres o cuatro semanas a derecha e izquierda del 28 de junio, logrando mucha mayor visibilidad pero un desconcierto generalizado sobre el próposito de tanta fiesta en topless (el porqué, aquí, pregunta/respuesta número 11).
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay con este calor, con tanto trabajo, con lo caro que está todo, y con la gira de Madonna a la vuelta de la esquina.
Pues sí, chicos y chicas, amigos y amigas, el Día del Orgullo es hoy. Y nos ha costado bastante llegar hasta aquí. Recordad, ¡y celebrad! ;-)

27 junio 2008

Lujo y Miseria, Tía

Con alguna excepción bizarra como el remake de Compañía, es la primera vez que escribo un texto y lo dejo en manos ajenas para que se convierta en... otra cosa. Hasta ahora siempre había dirigido mis propias obras de teatro, mis cortos... Hasta le arrebaté a Kuinsi de las manos la traducción que me iba a hacer de La Reforma Incompleta al inglés porque se me hacía raro ver a mi niña vestida por manos ajenas. Y ahora, a dos mil kilómetros de Granada, acabo el guión de "Lujo y Miseria, Tía", la última locura de mister Fidel Martínez, y lo dejo en sus manos a ver qué pasa. Y con ese estilo que tiene, su entusiasmo y su capacidad de trabajo, pasan cosas como esta:

Ana Gallego interpreta a Evelin Pompadour

Algunas fotos del rodaje empiezan a verse aquí y allá, y correrán ríos de tinta. Yo por mi parte no puedo estar más orgulloso del texto, que de un puñado de ocurrencias dispersas se ha convertido en una historia divertida pero coherente, cargada de giros bien hilvanados, de imágenes impactantes que otros se preocuparán en convertir en realidad (;D!), de chulazos, de mujeres divinas, y de otras cosas que no voy a contar por no estropear la sorpresa. Algún retoque nos quedará por hacer, pero por mi parte, la suerte está echada. Ahora esto está en manos de otros, a dos mil kilómetros de aquí.
¡Mucha suerte, chic@s!

18 junio 2008

La historia de las cosas

A través del blog de Antonio Casas me tropiezo con este video. Tiene breves destellos (en oscuro) de demagogia, pero el 99% de lo que dice son verdades como puños. De los que duelen.


Este video es una versión doblada por una ONG argentina. El video original en inglés, de mayor calidad, y mucha más información, en la web oficial de The Story of Stuff.
Da qué pensar. Y, con suerte, ¡nos incitará a hacer algo más que pensar!

(Suponiendo que el mundo no se acabe el mes que viene)

14 junio 2008

Y tú, ¿qué vas a hacer antes del fin del mundo?

Esta noche pensaba salir de marcha, pero al final me ha parecido más divertido quedarme en casa dándole vueltas a la inauguración del Gran Colisionador de Hadrones. El aparato, que parece sacado de "Cariño, he encogido a los científicos (y alguien ha cortado el cable del teléfono)", es un túnel de 27 kilómetros que sirve (eso dicen) "para chocar entre sí protones que se mueven al 99,999999% de la velocidad de la luz y así recrear las condiciones que se dieron una fracción de segundo después del Big Bang".

La fecha de este experimento no está fijada, pero algunos quieren hacernos creer que el fin del mundo ya tiene cuenta atrás. El hecho es que la comunidad científica anda algo revuelta porque nadie sabe a ciencia cierta lo que puede, perdón, lo que nos puede pasar cuando los dichosos protoncillos se encuentren y todo reviente en mil pedazos. Algún listillo dice que se liberará tanta energía que se solucionarán los problemas actuales de abastecimiento, olvidando oportunamente que estos experimentos son meramente teóricos y que es bastante improbable que encuentren aplicación práctica hasta mucho después de que haya ardido la última gota de petróleo... cosa que nunca llegará a ocurrir si alguna de las otras teorías acierta. Una de las más aceptadas (a la que incluso los detractores le atribuyen posibilidades... de una entre 50 millones) es la de que se creen mini agujeros negros, los cuales podrían, o bien desaparecer por sí solos (según una teoría de Stephen Hawking que nadie se cree), o bien engullir la galaxia y hasta el universo entero.

Un botánico (?) dijo en Hawaii (??) que la Tierra será arrojada a un universo paralelo, aunque creo que en su demanda legal no especificó qué tiene eso de malo exactamente... Esta hipótesis deviene de la teoría, recogida incluso en publicaciones como The New Scientist (quienes por cierto están en conversaciones con Sam para encargarle una ilustración, cierro paréntesis) de que los agujeros negros podrían ser en realidad agujeros de gusano, conectando puntos alejados del espacio-tiempo.

Aquí la cosa empieza a animarse, cuando llegan los rusos (que, al contrario que nosotros, son muy listos y van fatal en la Eurocopa... cosas que quizá no sean tan inconexas después de todo; cierro paréntesis) y dicen que, gracias al HLC, desde mayo podremos viajar en el tiempo. La predicción no es muy buena teniendo en cuenta que estamos en junio y el HLC aún no ha abierto. ¿O quizá sí que abrió, pero el experimento de inauguración tuvo tanto éxito que se envió a sí mismo al futuro?

Es para pararse a pensar. Porque si bien todo este jaleo me suena a Efecto 2000 segunda parte (vamos, que el mes que viene nadie se acordará de que hay unas cosas que se llaman científicos), y si bien las probabilidades de que ocurra alguno de estos desastres parece infinitesimal, no tengo yo tan claro que los susodichos científicos estén teniendo en cuenta un factor muy gordo: el error humano. La propia construcción del HLC se retrasó por una una explosión ocurrida hace dos meses y debida (tachán) a un error matemático. Y si estos genios hacen las cuentas con el mismo mimo con el que diseñan sus páginas web, la verdad es que no me sorprende en absoluto.

Así que yo, por si acaso, después de mucho pensar, he decidido que antes de que acabe la cuenta atrás, tengo que haber cumplido con alguna de las cosas que quiero hacer antes de morir. Todavía tengo que pensar un rato más, porque aún no se me ha ocurrido cuál.

Y tú, ¿qué vas a hacer antes del fin del mundo?

13 junio 2008

Están locos estos... todos

¿Eurocopa, es? Frankfurt está plagada de banderas de todos los países. La gente grita por las calles. Están locos estos heteros.

El miércoles había una de esas maratones urbanas que no son maratones porque no llegan ni a los 6 kilómetros y que no son ni carreras porque el objetivo suele ser acabarlas, como el Nanowrimo, no hacerlo mal ni bien. Medio Nintendo corría y luego se iba a reunir en un parque recóndito, y yo me perdí vagando por la ciudad a ver si los encontraba. ¿Qué me encontré? Todo menos la carrera: turcos y portugueses gritaban enfervorecidos; corredores rendidos vagaban por las calles con el cansancio pintado en sus caras en tonos gris derrota; hombres de todos los tamaños se apilaban frente a la pantalla gigante instalada cerca de Willy-Brant-Platz; y sobre todo: alemanes con chupas gritaban consignas fonéticamente acongojantes frente a un impresionante despliegue (al menos 20 furgonetas de policía en Konstablerwache) de cuerpos de seguridad (y qué cuerpos, madremía) que parecía literalmente mayo del 68. La ciudad se había vuelto loca. Intenté serenarme recordando la imagen reconfortante del vagabundeo: dos personas practicando una suerte de kung-fu junto al río, lejos del mundanal ruido.

Horas después, encontré el parque y a los compañeros. Poco me importaba ya la heroicidad de los corredores. Yo sí que me había recorrido al menos maratón y media.

09 junio 2008

Islandia y alrededores

Yo no me muero sin ver Islandia:
... aunque igual llego allí y me muero si veo estas cosas.

El guión de "L&M" ha pegado un estirón, y espero que en esta semana que empieza se quede terminado en un noventaypico por ciento.

Le he dado un lavado de cara a mi web, o más bien una pequeña reestructuración, aunque todavía me queda tarea.

Anoche me pegué mi primera marcha alemana, en un club llamado Pulse bastante animado. Hoy, por contrastar, he visitado un enorme parque bastante asilvestrado llamado Volkspark, en la zona oeste de la ciudad. Tonto de mí, no me he llevado la cámara.

02 junio 2008

Quince días

Pos a lo tonto, a lo tonto, ya llevo aquí mis dos semanillas completas, y tan atribulado ando, que llevo varios días sin pasar por aquí. Mi escapada a un festival de música el sábado ya la conté en Flickr, pero no he contado nada de mi noche de marcha con algunos compatriotas en un bar compatriota, ni del final indiferente del proyecto de prácticas, ni de la nueva sesión del podcast que acabo de subir, ni del maravilloso ilustrador junto al que me siento y con quien compulsivamente ya empiezo a planear un proyecto conjunto, ni de lo agustico que están los gatos, ni del tiempo tan loco que hace, ni de lo que tardo en contestarle los esemeses a Deira, ni de lo bien que me sienta una pastillica de Skype paterno o albertil por las noches, ni de lo cómodo que es seguir vuestros blogs desde Google Reader y lo poco que actualizáis cachoperras, ni del colega que me va a pasar los tres últimos capítulos de Perdidos, ni del proyecto que empezaré dentro de un par de semanas (porque de eso no puedo hablar, se supone, aunque ya lo adivinó Fide), ni de la cantidad de tiempo libre que tendré hasta entonces para escribir en la oficina. Pero ya os lo contaré todo un día de estos.
PD. Decepción friki: las baldosas de los baños de Nintendo no desaparecen al pisarlas.

28 mayo 2008

El primer día de trabajo de mi año sabático

Hoy por fin, he testado un juego, he buscado bugs, los he encontrado, he utilizado el software para comunicarlos y, si mis cálculos no fallan, he sido la persona que ha torturado al coordinador mandando más bugs que nadie. ¡Y me ha encantado! No sé si sentiré el mismo entusiasmo cuando lleve aquí unos meses, pero me acordaba hoy continuamente de Deira cuando dice que este es su trabajo ideal: videojuegos + revisión de textos + ser perfeccionista y tiquismiquis.
Con tanto parafrasear las (tontunas) frases de Naruto y compañía, he encontrado una forma aún mejor de explicarme a mí mismo por qué estoy aquí: este es mi año sabático. Algo con lo que todos hemos soñado alguna vez: desconectar de tu vida durante un tiempo para luego volver a ella. Normalmente se añade eso de "viajar y no hacer nada", lo que en mi caso es un poco diferente, pero me gusta así.
Revisando, revisando, también estoy dándole caña a los diálogos del Opus de Javi, algo que también estoy disfrutando bastante. Vuelvo a sentirme escritor de nuevo. Vuelvo a sentirme artistilla.
También siento un calor agostuno. Alber, cuando pases por Cenes me bajas del altillo todos los pantalones cortos y los echas a la maleta. Ay madre qué sofoco.
Por último pero no por ello menos importante, he comprado una cosa que hará las veces de fuente de alimentación phantom para el micro y si todo va bien, mañana estaré probándola e incluso grabando una nueva sesión del podcast (del que por cierto ya hay unas 200 descargas y empiezan a llegar los primeros comentarios). Para cerrar un día estupendo, cocacola ¡con hielo!, falafel y paseo vespertino y filosófico, incluyendo una refrescante sentada junto a la fuente de Alte Oper.
El primer día de trabajo de mi año sabático.
Vengan más.

26 mayo 2008

Un sueño hecho realidad

Se lo contaba hace un momento a Richi y os lo cuento a vosotros. En realidad me pienso mucho lo que digo para no soltar nada que esté prohibido en el contrato de confidencialidad, aunque parezca una gilipollez. Total, que llevo una semanica currando en la gran N y me tocará probar las novedades, huy qué trabajazo ;D
En realidad es bastante más feo de lo que parece: tienes que pasarte unos 2-4 meses jugando al mismo juego 8 horas al día para buscarle bugs, erratas y cosas así, volver a revisar cada nueva versión que mandan los desarrolladores... Y encima te puede tocar cualquier juego de Nintendo. Yo por ejemplo he empezado (de pruebas) con uno superfeo, Naruto Ninja Destiny (del que puedo hablar porque salió en febrero), pero es lo que hay... ¡Veremos cuando entre en el proyecto propiamente dicho, lo que me toca! Aparte, se pasa uno muchos ratos muertos de espera... Por ejemplo, hoy teníamos que empezar el fake project, pero debíamos ser 5 personas y solo estábamos Ibón y yo (que por cierto Ibón me recuerda un montón a Fide, hablando de todo un poco). Teníamos que esperar a que llegaran los otros, pero como hoy era su primer día, estaban en Tranining, así que básicamente hemos estado los dos absolutamente cruzados de brazos unas 5 horas. Resumiendo: que es muchíiiisimo (norma: la primera va acentuada y las otras no), infinitamente más aburrido de lo que uno se pueda imaginar ;D
La suerte es la gente: hoy, cafelito con españoles (cumpleaños de David, este sin acento británico). Todos los días conoces gente nueva, y eso mola.
Pero el sueño, ese sueño de todo friki... Despertad, frikis del mundo. Abrid bien los ojos, que el trabajo de vuestro sueños... ya se encargará de cerrarlos.
Buenas noches.

25 mayo 2008

Las pilas

Ayer fue un buen día, como ya he resumido en esta foto. Quedé con Sam (un italiano solitario y filosófico al que apenas conocía) para ver el mercadillo de los sábados, que a lo largo de la orilla del río vende desde cualquier consola de Nintendo que haya existido hasta teléfonos antiguos, pelis en VHS o bicis de segunda mano a precios sospechosos. Después de almorzar se nos unió Ibón (dos españoles y un italiano en alemania hablando en inglés sobre cine coreano) y paseamos por el río, probamos el "famoso vino de manzana" (sidra de toda la vida, sin gas, sin escanciar y templada) y poco más. Lo mejor fue la conversación: Sam es ilustrador y ha vivido en Finlandia e Islandia; Ibón estudia (¿o estudió?) Historia del Arte y ha sido organizador en una galería de arte. A mí se me cargaron las pilas y cuando llegué (después de comprar los ingredientes y cocinarme mi primera cena de verdad, un platazo de pasta riquísima que me zampé mientras me dormía con Solaris), me puse a trabajar sobre el guión del cómic de Javi. ¡Estaba deseando empezar a recuperar ese ritmo de trabajo!
Hoy hace igual de bueno, pero me voy a quedar en casa a terminar los proyectos de talleres y luego ya veré si me escapo al cementerio, que dicen que es muy bonito, o me quedo currando en algo, que proyectos no faltan... ¡Pronto en sus pantallas!

23 mayo 2008

Das Königreich Des Kristallschädels

La peli mola. Mazo. Ya no hace falta que saquen Expediente X II. Y mola el cine Turm Palast, que proyecta seis o siete salas de versión original sin subtítulos. Expensive, but happy.
Aparte de eso, he pasado la noche mu agustico con Ibón, su compañero de piso David (léase 'deivid', a ser posible con acento británico) y el italiano Giorgio, que empezó la misma mañana que yo (aunque voy un poco por delante de él en el Zelda ;-). Conversación amena, poliglota y multicultural, cine de palomitas y una noche fresca y agradable: qué más se puede pedir.
¡Buenas noches!

PD: He actualizado el post sobre el conejo añadiendo una cutrefoto ;-P

21 mayo 2008

Paralelismos

Es curioso que la primera noche no me diera cuenta de la cantidad de aviones que pasan por aquí. Quizá llegué tarde. A estas horas de la cena (española) se oyen más aviones que coches en el resto del día. No es que tiemblen las lámparas ni nada de eso (de hecho si miras al cielo, los aviones están bastante lejillos) pero deben estar despegando porque meten un follón tremendo. Ahí va otro.
No molesta lo bastante como para no dejarme seguir viendo capítulos de Expediente X (la tengo tan vista que puedo seguir el hilo hasta mientras escribo. Anda mira, este es el capítulo del niño que escribe binario). Cali duerme en mi regazo, recalentado por el portátil, mientras Scully (rima) pone cara de escéptica.
La de Madonna ha sido la entrada número 100 de este blog. ¡Y aquí va otra! Feliz cumpleaños, pequeño. Como dice la canción, tengo un diario nuevo, completamente en blanco. Es mentira, lo único que tengo son un montón de horas para jugar al Zelda en una DS viejuna. Nintendo es como Cegrí, tranquilo de más, solo que en vez de estar en una casa del siglo XVII con patio, empecé en la sala Metroid y he acabado en la Yoshi Room. Son sólo nombres, no hay decoraciones temáticas, todo tiene un aspecto muy de "oficina". Las fantasías geek no se cumplen, no. En ratos muertos, curioseo las carpetas de los testers mirando capturas de los últimos proyectos. Algunos ya se pueden mencionar, porque ya son públicos, cosillas de WiiWare como el Doctor Mario o el concurso TV, y otros... no. Se supone que lo gordo llegará con los proyectos nuevos del verano. ¡Ganas tengo ya!
Mañana se estrena aquí Indy, como allí, y ya tengo plan para ir a verla (como habría hecho allí), aprovechando que aquí es fiesta, como allí, solo que allí es Corpus y aquí no sé qué leches es. Paralelismos. Creo que ya lo dije ayer, y lo repito hoy: todo ha cambiado, pero todo es igual.

Madonna

Acabo de contarlo en un mail pa los más cercanos, pero copio y pego:
Acabo de comprar 6 entradas de pista para el concierto de Madonna en Frankfurt del próximo 9 de septiembre (a las 7 y media, para más señas).
¡¿Quién se apunta!?!?!?!
Es como una fantasía Erotica (con mayúscula y sin acento), como una fantasía Erotica gay hecha realidad, ¿que no?
Tic tac tic tac... Time goes by...

20 mayo 2008

Aburrición

Que en mi segunda día me aburra soberanamente dice mucho del ritmo de trabajo en estas fechas... Leer documentación y jugar al Phantom Hourglass han sido mis dos tareas de hooooooooooy... (perdón por el bostezo).
Luego, los recados prometidos ayer: bono de transporte y cocacolas con Ibón y Diana, que andaba buscando local donde irse a ver Eurovisión este sábado. Es curioso, hace unos años el concurso agonizaba a lo "Noche de Fiesta con Jose Luis Moreno", pero en cuanto su defunción fue oficial, de repente se ha convertido en una reivindicable fiesta de lo kitsch. El clásico de caso de: nuevo -> viejo -> retro. Las modas.
Los gatos ya empiezan a disfrutar de su estancia aquí creo yo. La repisa del ventanal les encanta.
Watching: X-Files desde el Piloto (sólo episodios de la trama principal).
Mañana toca: ¿buscar móvil, quizá? Aunque no sé pa qué: tengo wifi pa comunicarme con España... ¡y aún no tengo amigos con quienes comunicarme aquí! ;-D Puede esperar ;-P
Seguiremos con el Zelda. ¡Tamañana!

19 mayo 2008

Press Start!

Horita de dormir! Quién me iba a decir a mí que a las once y media llevaría un ratazo queriendo irme a la cama. Un día mu completo, el primero en Nintendo, entre formación, conocer gente, aprender costumbres, hacer compras, firmar contratos... He intentado sentarme a escribir antes, pero al final con el rollo del Skype, entre mi madre y Alber no me han dejado un segundo. Es lo malo de la videoconferencia, que no te permite entrar en modo multitarea, como el messenger. ¡Algo malo tenía que tener! Por lo demás genial, la cámara que me regalaron Chema y los demás Teatrófilos va estupenda (y el embutido mu rico), así que feliz de la vida. El curro parece fácil, la gente amable, en fin, buen rollo en general... Otra cosa es que me asignen proyecto o esté pollardeando de aquí a julio, que también podría pasar, ya se verá.
Mientras tanto, fuera de mi nuevo minimundo, siguen pasando cosas, claro, como el trailer en inglés de la nueva serie de Abrams o el último proyecto de Antonio Casas, al que lo mismo hasta me apunto.
Me dice Diana que me ve muy feliz. Me han dicho que sí que hay cines de V.O. donde quizá pueda ver Indiana Jones y eso ayuda, pero aparte, no sé. La verdad es que tengo la sensación de haber cambiado un montón de cosas buenas y malas, por otro montón perfectamente equivalente de cosas buenas y malas diferentes. Cualquiera me diría que vaya mierda, que pa eso no se molesta uno, que no merece la pena. Yo he apostado a que sí que la merece. Veremos quién gana la apuesta.
Tareas para mañana: comprar un bono de transporte y tomár cafés con gente. ¡Mola!
Y ahora... press Pause!

18 mayo 2008

miniTwitter

Ya tengo wifi! Y hay un conejo tomando el fresco delante de mi ventana! Cuánto amor!

Frankfurt dia 1

En realidad no estoy en Frankfurt, sino en Neu-Isenburg. Tampoco estoy en mi ordenador, sino en el de la senora Krämer, que no se acuerda de su clave wifi (por eso tengo ä pero no tengo acentos ni enyes). En mi primer dia por aqui han pasado un monton de cosas:
- he aprendido el camino a Nintendo. Son 40 minutos (y una clavada de bus!)
- he visto a una ardilla cruzar mi calle (amor!)
- me he perdido en un bosque nada mas salir de casa (mucho amor!)
- he comprobado que los alemanes son tan guapos como dicen (lo siento Alber, tenia que decirlo)
- que los gatos llevan muy mal lo de estar 10 horas encerrados (pero fatal, vaya)
- me he comprado un plano de la ciudad que todavia no he abierto ;D
- estar solo da tiempo a pensar mucho
- Alemania se muere los domingos
- ya se donde esta el Zara
- la temperatura es estupenda
...y muchas cosas mas, que me voy por las ramas.
El viaje de ayer fue una odisea: al aterrizar en Dusseldorf, tuve que trepar al compartimento del equipaje del avion para cazar a Cali, que se habia soltado de su transportin. En efecto he sido "la loca de los gatos" durante varias horas, menos mal que ya ha pasado, que conyazo de puertas y controles de seguridad y facturaciones y tonterias, total, pa que al final nadie les haya mirado los pasaportes ni las vacunas ni los cacharritos del agua ni nada de nada. Ahora estan encerrados en mi cuarto, bufandose, todavia con los culos dormidos de la droga que, ironicamente, no les durmio, solamente los atonto para que maullaran mas apollardados aun.
El cuarto es divino: es enorme y tengo hasta tele y DVD! Me falta tener escritorio, que estar con el portatil en la cama es incomodo, y no te digo nada cuando tenga q grabar un podcast... Ah, lo que si tengo es telefono fijo desde el que no puedo llamar pero al que puedo recibir llamadas, ya os lo ire dando por mail por si quereis llamarme. He visto moviles muy baratos (en escaparates de tiendas cerradas) incluido un iPhone 8Gb por 99€, pero no se como seran los contratos, ya curioseare cuando pueda.Hasta aqui los hechos, las emociones... son contrastadas, como podreis imaginar.
Me acuerdo mucho de Newcastle y la experiencia Erasmus, con lo bueno y lo malo que tuvo. Y ahora toca moverse, buscar clases de aleman, aprender a moverme por aqui, calcular si puedo desplazarme en bici (creo que no), decidir si estoy bien en el bosque o me intento mudar mas cerca, y todos esos etceteras. Ya os ire contando... todo, salvo lo que pase en Nintendo, que ya he leido el contrato de confidencialidad y es para caerse de culo.
Abrazos!

15 mayo 2008

Mudanza

Que sí, que ya, que me voy yendo, que faltan 48 horas para estar camino del aeropuerto con la casa a cuestas y transportines por todas partes. Casi nada. Ya le he contado a todo el mundo la película, y eso que la película aún no ha empezado. Lo he contado por todas partes, pero aquí no he dicho ni pío. Bueno, sí: dije pío, pero poco más. En Flickr sí que conté algo, pero poco.
      El anuncio salió en El País (edición del domingo, páginas centrales de Economía)... y aún sigue saliendo, por si alguien se anima. Me voy de Videogame Tester a la central de Nintendo Europa (Frankfurt-au-Main, Alemania). A probar videojuegos, que es básicamente: jugar, y pulir los textos en español que otra persona ha estado traduciendo. Serán juegos de Wii o DS exclusivamente de Nintendo (nada de third parties), así que no sé si mi primer proyecto será un nuevo Zelda, o un Mario, o un Something Tranining, o un Pokémon, o un Animal Crossing, o alguna nueva frikada rollo Wii Orchestra o con un poco de suerte el Pikmin 3, o yoquésé qué. ¿Nervios? Todos. Estoy nervioso y agotado, y estoy triste y nostálgico, y estoy ilusionado y contento. Es un poco difícil de explicar, pero muy fácil de entender.
      Me voy. Cargado de gatos, y con el micro a cuestas para seguir con los podcasts, y con el iPod lleno de textos a medio revisar, guiones a medio escribir, talleres a medio concretar y canciones a medio grabar. Me voy con billetes comprados para una escapadita con Alberto a Sevilla y con todo cerrado para estar de vuelta en diez meses. Me voy, pero vuelvo. Me voy, pero me llevo la vida puesta. Rompo con todo, pero no rompo con nada. No soy tan valiente (ni estoy tan loco) como algunos me adjudican.
      La aventura comienza el 22 de mayo, dicen las carteleras, pero la mía empieza antes (de hecho la suya me voy a quedar sin verla, como no encuentre un cine de V.O.). Me voy pasado mañana y me incorporo el lunes 19 a semejante macroempresa (Miyamoto ha sido elegido persona más influyente del año por los lectores de Time Magazine).
      No cogeré el móvil, que me sale muy caro, y no tendré internet (o sí, quién sabe), pero haré por tener móvil e internet en cuanto pueda, y como mínimo teneros al día a través de este blog al que a veces doy tanto cariño, y a veces tan poco. Os voy a echar de menos, pero os voy a tener aquí, y os voy a tener cerca. Por todas partes.

      

14 mayo 2008

Homofobia y Apostasía

El sábado 17 no sólo me mudo a Alemania sino que también pasan más cosas. Por ejemplo, es el Día Internacional Contra la Homofobia. En DosManzanas.com dan algunas sugerencias sobre cómo sacarle partido a la fecha.
Y hablando de homofobia, os invito a que inicieis los trámites para apostatar.

13 mayo 2008

Remake

Un equipo de alumnas de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha realizado un remake de mi corto "Compañía", al que han titulado "Blanca":