01 octubre 2008

Ôtsuka el gato

"-¿Buscar gatos, dices? -preguntó Ôtsuka el gato.

-Sí, busco a señores gatos extraviados. Tal como puede ver usted, Nakata es capaz de hablar un poco con los gatos, así que va recogiendo información de aquí y allá hasta que descubre el paradero del gato desaparecido. Así pues, Nakata ha llegado a ser muy hábil encontrando gatos y la gente no para de pedirle que le busque alguno. Últimamente son pocos los días que no tiene que ponerse en marcha. Sin embargo, a Nakata no le gusta irse lejos, así que la búsqueda debe circunscribirse al distrito de Nakano. Si no, el que acabaría perdido sería Nakata.

-O sea, que ahora estás buscando uno.

-Sí, en efecto. Ahora estoy buscando a una gata de un año a rayas blancas, negras y marrones que se llama Goma. Aquí tengo una fotografía. -Nakata sacó una copia en color de la bolsa de lona que llevaba colgada al hombro y se la enseñó a Ôtsuka-. Es esta gata. Lleva un collar antipulgas de color marrón.

Ôtsuka miró la fotografía alargando el cuello. Sacudió la cabeza.

-Pues no la he visto nunca. Y mira que me conozco a todos los gatos de la zona. A ésa ni la he visto... ni he oído hablar de ella.

-¿Ah, no?

-¿Y llevas mucho tiempo buscándola?

-Pues hoy hará... uno, dos, tres... Sí, hoy es el tercer día.

Ôtsuka se quedó pensativo durante unos instantes.

-Supongo que tú ya debes de saberlo, pero los gatos son animales de costumbres. Por lo regular siguen unas pautas de comportamiento muy estrictas y, a no ser que suceda algo extraordinario, odian cambiarlas. Y por algo extraordinario entiendo el deseo sexual o algún accidente. Sí, siempre se trata de una de estas dos cosas.

-Sí, Nakata opina más o menos lo mismo que usted.

-Si se trata de deseo sexual, dentro de un tiempo se apaciguará y volverá a casa. ¿Entiendes a lo que me refiero con deseo sexual?

-Sí. Carezco de experiencia pero puedo entender, más o menos, de qué se trata. Está en el pene.

-Sí. Cosas del pene. -Ôtsuka asintió con cara de resignación-. Pero si se trata de un accidente, es difícil que vuelva.

-Sí, en efecto.

-También existe la posibilidad de que, arrastrada por el deseo sexual, haya ido a parar lejos y que ahora no sepa volver.

-Lo cierto es que a Nakata, una vez que salió del distrito de Nakano, le sucedió lo mismo.

-A mí también me ha pasado varias veces. Claro que entonces era mucho más joven- dijo Ôtsuka entornando los ojos como si hurgara en sus recuerdos-. Cuando te das cuenta de que te has perdido, te entra el pánico. Lo ves todo negro. Dejas de saber qué es qué. Es horrible. Eso del deseo sexual es algo muy problemático. Pero en esos momentos no se puede pensar en otra cosa. Ni siquiera en lo que vendrá a continuación. El deseo sexual es eso. Por lo tanto a esa tal, ¿cómo se llamaba?, la gata esa, la extraviada...

-¿Goma?

-Exacto. A esa tal Goma incluso a mí me gustaría encontrarla y echarle una mano. Una gatita de un año acostumbrada a los mimos de una familia no sabe nada del mundo. No sabe pelearse, ni buscarse la comida por sí sola. Pobre bicho. Pero, por desgracia, no la he visto. Es mejor que busques en otra parte.

-Sí, tiene razón. Es mejor que me dirija a otro lugar. Y siento mucho haberle molestado a usted en la hora del almuerzo."


extracto de "Kafka en la Orilla"
de Haruki Murakami
(gracias, Aldery)

18 septiembre 2008

Una fábula

PRESENTACIÓN
Éranse una vez dos amigos (digamos que se llamaban Ramón y Alfredo) que, cual cigarra y hormiga, comenzaban a prepararse para la estación de nieves. Alfredo estaba tranquilo porque tenía un buen abrigo guardado en el armario; llevaba varios años usando el mismo. A Ramón, en cambio, los abrigos le duraban bien poco: se cansaba de ellos, se le estropeaban, los perdía, se los robaban. Así que, tarde tras tarde, convencía a Alfredo para que le acompañara a buscar una prenda con la que superar los meses de frío.


NUDO
Un día, estando en el Zara, mientras Ramón curioseaba por aquí y por allá, Alfredo (que se aburría) se quedó con la vista perdida en el infinito; salvo que el infinito resultó no estar tan lejos: sus ojos se habían posado sobre un chaquetón en concreto. La prenda, que tenía un corte francamente chulo, colgaba en su percha con los brazos abiertos, como diciendo, aquí estoy, tómame, te estoy esperando. Sólo le faltaba bajarse del perchero y echar a andar hacia él (pero no lo hizo).

Alfredo se lo pensó un momento. No es que el precio fuera un problema, pero tampoco necesitaba hacer ese gasto. Y sin embargo, el chaquetón era bonito, y hacía mucho tiempo que no se daba un capricho. Finalmente, pasó por caja. Mientras tanto Ramón, como de costumbre, se probó este y aquel, pero volvió a casa con las manos vacías.


DESENLACE
El armario de Alfredo disponía de poco espacio: era un joven coqueto. Tenía un montón de ropa, y no había sitio para dos abrigos. Así que puso uno junto a otro encima de la cama. Le hacía ilusión ponerse el nuevo, pero el antiguo le traía los mejores recuerdos: le había acompañado en tantos viajes y le había guardado del frío tantas noches... También era cierto que estaba algo gastado. Tal vez si lo llevara al tinte...

Tanto se lo pensó, que cuando quiso darse cuenta había empezado a nevar. Y se le hacía tarde. Con las prisas, cogió el que tenía más a mano: la suerte quiso que estuviese más cerca el nuevo chaquetón. Alfredo se lo puso, salió por la puerta, y siguió con su vida.


¿MORALEJA?
Cómprate un abrigo. Se acerca el invierno.

Fotografía de Sam Bastianello.

15 septiembre 2008

One thing leads to another

No me gustan las entradas abstracto-filosóficas en los blogs, como aquella reciente de Naeros que tan profética resultó; pero esta lo va a ser por pura discreción, y que cada cual se aplique la abstracción como pueda...

El mundo tiende a la entropía y no importa con qué cuidado construyas las cosas, por un lado o por otro se quiebran, se desgastan, y tienes que acabar sustituyéndolas por otras nuevas. Todo sigue la misma inercia, una cosa conduce a otra y la vida sigue su camino fuera de tu control. Sólo de vez en cuando atisba uno, en su frenética velocidad cotidiana, que se abren caminos adelante y que estamos justo a tiempo de dar un volantazo antes de que todo se vaya al carajo.

No, no me refiero a esos momentos de indecisión en que todo se para durante semanas porque no sabemos si comernos la paja o la cebada. Esas decisiones, al final, no cambian nada (cambian, si acaso, entre izquierda o derecha, pero nunca entre arriba y abajo), porque si tanto dudamos es precisamente porque ambos caminos están llenos de ventajas e inconvenientes, de lo contrario la elección estaría muy clara (y además ya lo he dicho muchas veces: la única elección errónea en esos casos es pararse a pensar. Es mejor tirar un dado y disfrutar de lo que el resultado tenga a bien traer).

Me refiero a escalones en la bajada en que ves que no hay barandilla y sabes que o agarras el timón con fuerza o se va todo a tomar por culo. No vas a salvar el cuello hagas lo que hagas, pero te pones los calzoncillos rojos por fuera y la capa para evitar males mayores. El disfraz, la heroicidad anónima, te dura cuatro días, y tú te cuelgas la medalla en silencio sabiendo que las cosas podrían haber ido mucho, mucho peor. Y sigues cayendo, pero con una sonrisa.


Así ha sido (qué demonios, por qué no decirlo) el findeypico de las visitas y el concierto de Madonna. Podría haber sido un desastre de gritos y llantos si nos hubiéramos dejado llevar por la inercia de la entropía, el final sucio al que están destinadas todas las cosas. Nos merecíamos más. Rascacielos, cosmopolitans, U2 en 3D para revivir momentos y experimentar novedades al mismo tiempo, bromas, sexo, amigos, restaurantes pijos, regalos, Madonna, cervezas y tequilas, verdades, dulces, todo lo que nos merecíamos si queríamos un cierre a la altura de las circustancias.


Y tengo un diario nuevo, completamente en blanco.

Aunque todavía no me haya molestado en abrirlo.

01 septiembre 2008

NO compartir música debería ser ilegal

Hace poco descubrí a Editors gracias a Aldery y la verdad es que me está encantando su nuevo album; así que como también he descubierto otros artistas últimamente, he pensado que sería inmoral no compartirlos con vosotros.
Por un lado Sam me puso una canción de Ane Brun y ya hice yo por pillarme Changing of the Seasons, que es de lo más hipnótico. Sé que Deira me lo va a agradecer.

A medio camino entre unos y otra podría colocar a Elbow. Aunque a la garganta del vocalista le falta un hervor, la inspiración de las melodías y la delicada instrumentación de The Seldom Seen Kid no tienen desperdicio.

Y por último, espero hacerme pronto con algún album de Sia, porque desde que oí Breathe Me en los minutos finales de Six Feet Under, no me la quito de la cabeza. Y será que no tengo cosas... Acabo de descubrir que cantaba en Zero 7. Vamos, que curriculum no le falta... A ver qué me encuentro.

Espero que os gusten, ¡y espero más sugerencias!

23 agosto 2008

Dancer in the Dark DS

El puentecillo en casa estuvo genial, y aunque todo ocurrió a la velocidad de la luz puesta a cámara rápida, me vine con las pilas cargadas, que falta me hacía.
Hoy me tropiezo con esta imagen, surrealismo en estado puro. Forma parte de un grupo de Flickr, ese colectivo autocomplaciente y pajillero (valga la rebuznancia) de artistas gráficos al que le falta un hervor para llegar a alguna parte, pero que mientras tanto bulle (por seguir con la metáfora al baño maría) de ideas absurdas, algunas tan geniales como esta. Pinchad en la imagen para leer los comentarios, que tampoco tienen desperdicio.

Siento llevarle la contraria a la loca esquimal pero no, todavía no está todo visto...

14 agosto 2008

Vida reciente (y futura)

¡He andado liadete! Aparte de poner un poemilla más en Lavaca Replica, y actualizar alexhernandez.es con material de El Otro y Las Cosas Que Importan (la cual, por cierto, estoy terminando/reescribiendo al fin), he tenido dos semanas de supermadrugones con un horario de 7:00 a 15:30 que me obligaba a levantarme a las 5:15. Menos mal que eso se ha acabado hoy y el lunes vuelvo a la (estresante) normalidad. Sueño todas las noches (todas) que reviso textos. Es demencial. Algunas verdades sobre el negocio del testeo las cuenta este chaval en una entrevista con la que me tropecé el otro día... para quien quiera saber más del tema. Yo me topado ya con uno de esos traductores "cuya arrogancia le empujaba a hacer lo imposible por corregir los textos de forma que no coincidieran con los que le sugerías, para que el juego fuera 100% suyo" y es un horror, no ya porque parezca considerar que tu trabajo es un intento de boicotear el suyo (que lo parece) sino por los modales que se gasta.
Espero olvidarme de todo (pero bien olvidado) este minipuente en Graná, con playa, sobrinas, cumple materno, familia, chimponcillo, amigos, compras, pisico, piscina... ¡Me muero de ganas! Espero sacar energías para aprovecharlo a tope, porque entre los horarios recientes y la noche de aeropuertos que me espera, las horas de sueño perdidas van a acumular cifras Guinness. Yo creo que incluso más que Fide pese a estos últimos días de rodaje de Lujo y Miseria. ¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho, chicas!
Espero veros este finde, a cuant@s más, ¡mejor!

02 agosto 2008

Jona/Tomberry

He tardado tres años de búsqueda activa en volver a encontrar este fantástico cortometraje de animación, una joya del surrealismo 3D que disfruté en Sitges 2005 y que se quedó grabado a fuego en mi memoria con su incomprensible collage de imágenes y sonidos únicos. Una pena que la calidad del video no permita saborear los detalles... y una pena que sólo esté disponible en un raro DVD de zona 1 a precio de coleccionista.

31 julio 2008

Game Over and Over and Over

Hace tanto calor en la sala Zelda (no digo la cantidad de gente y de teles y de consolas y de ordenadores que hay allí por si es confidencial, pero os podéis hacer una idea...) que a partir de mañana entro a las 07:00 (sí, chica, sí: ¡AM!) para poder salir antes. Lo que significa que me tendré que levantar como a las... ¿5? Poco más...

¡Chimponcillo! ¡Te gano!

No sé si para compensar o para rematar, ¡el domingo participo en los Mario Kart Racing Days! Seré uno de los 7 representantes que la empresa pondrá al volante de sendos karts en un imponente circuito en Rüsselsheim. Que Peach nos coja confesaos...

Con todo esto, no puedo sentirme más identificado con una camiseta: esa planta que adoras pero que te destroza, y que además, recuerda tanto a Audrey II, de "La Tienda de los Horrores"... ¡que no pienso perderme cuando se estrene en el English Theatre de Frankfurt en quince días!

30 julio 2008

Tormenta

Una preciosa tormenta ha roto hace un rato sobre Frankfurt. Vi los rayos esta tarde desde el río contra un cielo luminoso, y ahora, ya en casa, la lluvia cae sin cesar. Qué magnífica banda sonora.

Para los que no tengan nada mejor que ver, sin embargo, os dejo un enlace al nuevo corto de Pixar, aunque... ¿os habéis parado a mirar por la ventana?

PD: He actualizado los blogs de Lavaca con poemas nuevos, pero he renombrado el de lengua inglesa a "Lavaca Moos Back". Me suena mejor, ¿qué decís?

26 julio 2008

Lavaca Replica

Una nueva locura literaria se me ha metido entre ceja y ceja, y antes de que se escabulla como tantas otras me he puesto manos a la obra.
En Lavaca Replica, cogeré poemas en cualquier idioma que no conozca y, guiado por la intuición, los traduciré a español. ¿Y eso cómo se hace?, pensaréis. Precisamente: se hace sin pensar; dejándose llevar por los sonidos, los significados de palabras que se parecen a otras palabras de otros idiomas, las imágenes que me vengan a la mente. El resultado, con suerte, no tendrá nada que ver con el original, y aún así conservará una cierta semejanza, como miembros distantes de una misma familia.
Esta idea loca no es más que un ejercicio de creación literaria que aprendí de Jo Shapcott cuando asistía a sus talleres literarios en Newcastle. En aquella ocasión, el texto propuesto fue una versión en polaco de uno de sus mejores poemas, "The Mad Cow Talks Back".
De ahí nace por tanto el personaje de Lavaca (que se apellidará Shapcott si algún día Jo reconoce su maternidad involuntaria e inadvertida) y de ahí nace también su vocación bilíngüe: frente a Lavaca Replica, existe ya también Lavaca Moos Back.
A modo de inauguración, Lavaca ha elegido sendos poemas de Goethe, el autor nacido en Frankfurt.
Lavaca acepta propuestas. Y comentarios. Y sugerencias. Y consejos. Y ubicaciones de nuevos pastos en Google Earth.

22 julio 2008

Winter Is Coming

Uso la frase de George Martin, a punto de pasarse por Graná a firmarme un libro, no por la promesa de mal rollo que contiene, sino por el augurio de cambio que supone. Quizá mi anterior entrada también fuese un poco oscura. No os preocupéis, todo está en orden. Me conozco, "todo se ve venir desde muy lejos". ALgo se mueve. Bebo cerveza, pido cafés. Leo una mediocre novela romántica y me toca fibras. Escucho un viejo discurso de Steve Jobs y me reconozco. Escucho las letras de las canciones, identifico las señales. Lo que venga, vendrá.

21 julio 2008

Extraña transición

Se cumplen dos meses desde que llegué, un mes desde que empecé a currar a fondo, y un mes desde la última escapada a tierras del sur; y falta un mes hasta que vuelva a ir a casa. Los días se van sumando y los tiempos empiezan a ser considerables. Y el tiempo, ya se sabe, todo lo cambia.

Poco a poco, este espejismo de tabula rasa se va convirtiendo en una realidad palpable, mucho más palpable y mucho más real que los recuerdos de toda una vida, por pura cercanía. No olvido nada, y echo de menos todo con el mismo cariño con el que sigo rascando la cabeza a mis gatos cada mañana, pero la cordura exige que viva aquí y no allí, y estos nuevos hábitos que voy creando a placer facilitan el proceso. De repente tengo un punto de referencia nuevo, que me permite mirar atrás con un cierto desapego que nunca busqué, y que no quiero, y que al mismo tiempo empiezo a sentir inevitablemente necesario.

Me niego a despertar porque sé que el sueño no está sólo en mi mente: está allí, donde yo estaba, al otro lado de esta pantalla, leyendo estas palabras. Pero debo hacerlo porque hay que ir a trabajar, seguir adelante (con todas sus consecuencias) con esta nueva vida que he elegido y que (¡no sé si a mi pesar!) empieza a gustarme. Supongo que era inevitable (señor Anderson), y previsible, pero la transición se antoja extraña, como un truco de magia que no sé cómo va a terminar.

O quizá simplemente sea que el frío ha vuelto y me siento otoñal, y os echo de menos y no os tengo.

20 julio 2008

Hazañas

Quizá me equivoque, pero no recuerdo haber visto nunca un trailer íntegramente a tiempo de bala. La hazaña, cómo no, la logra Zack Snyder, director de... Sí: de "300". La víctima: "Watchmen", adaptación de la mejor novela gráfica de todos los tiempos. Expectación y miedito...
WatchmenOtra hazaña, la mía del viernes noche: bailar más de 5 horas sin parar. Así sin querer, ¡y ya con una edad! Aparte de otras hazañas de autocontrol en estas fechas de Cristopher Street Day que no mencionaré aquí...

Hazaña convertir una frutería en atracción turística, pero es fácil si esa frutería es uno de los escenarios donde se rodó "Amélie"...

Hazaña lo que está moviendo Fide con "Lujo y Miseria, Tía". Yo empiezo a recopilarlo todo aquí pero no doy abasto.

Hazaña la de "The Dark Knight" en IMDB: casi 50.000 votos en el primer fin de semana la sitúan mejor película de todos los tiempos. Por supuesto, el hype bajará y dejará a la peli en su sitio (que seguirá siendo bueno) pero contentar a cincuenta mil frikis de una tacada tampoco es moco de pavo...

El mundo está lleno de pequeños héroes. Y tú... ¿qué has hecho últimamente?

15 julio 2008

Nintendo Conference

En estos momentos medio mundo (medio mundo friki, al menos) está siguiendo la conferencia de Nintendo en el E3 para saber a lo que van a jugar durante el próximo año.
Yo la estoy siguiendo para saber en qué estaré trabajando! ;D
Animal Crossing, Wii Sports Resorts, Wii Music, variedad de periféricos... ¡No está mal! ;-D

07 julio 2008

La mierda ocurre

Shit happens!, que dice el refrán. Hoy ha sido un mal día. Podría decir que empezó ayer, cuando cometí la estupidez de no llevarme la cámara a esa preciosidad de sitio que es el cementerio judío, pero en realidad no importa, porque me lo pasé pipa y porque pienso volver y porque, de todas formas, las cámaras están mal vistas en los cementerios. Pero hoy ha sido un mal día porque el texto que tocaba revisar era un rollazo y me han dado los resultados de la prueba de traductor (failed!, of course) y a Javi siguen sin gustarle mis tramas comiqueras y ha llovido y me he mojado. El rato diver ha sido cuando he ahogado mis penas en una (una) cerveza (que yo enseguida me achispo) y me he puesto a hablar en inglés a todo trapo: eso ha tenido gracia (y el viento que hacía en la terraza, que se me volaba la cerveza. La espuma no: ¡el botellín!). Pero luego llego a casa y no tengo nada que cenar. Mú triste. En fin, hay días mejores que otros. Ha sido guay hablar con Fide, y con mi chimponcillo.Y ahora me voy a ver X-Files. En inglés. A ver si practico pal próximo test. ¡Besitos!

PD: Por lo menos el trastazo que pegó el micro no se lo ha cargao... la cápsula pendulea como una flor marchita, pero funciona... qué cosas pasan, Enjuto...

28 junio 2008

Orgullo, ¿te acuerdas?

Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando está todo el mundo tan ocupado sintiéndose orgulloso de estar en la final de la Eurocopa, a ambos lados de esta pantalla. Si hace unos años uno podía temer por su seguridad por el hecho de ser gay, este año me preocupa más que pueda ganar España y este país que me aloja se pase unas semanas mirándome mal...
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando no sólo hay ya Ley del Matrimonio Homosexual, sino que hasta incluso sus ecos en forma de protesta han pasado a la historia. De hecho, cada vez más países se suman al carro del progreso. Se oyen rumores de que la Manifestación de Madrid de este año será la última, lo cual no tiene ningún sentido, pero denota que hay crédulos dispuestos a tragarse que sí, que ya no hace falta.
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay cuando ha explotado y ha salpicado a tres o cuatro semanas a derecha e izquierda del 28 de junio, logrando mucha mayor visibilidad pero un desconcierto generalizado sobre el próposito de tanta fiesta en topless (el porqué, aquí, pregunta/respuesta número 11).
Cómo se va a acordar nadie del Orgullo Gay con este calor, con tanto trabajo, con lo caro que está todo, y con la gira de Madonna a la vuelta de la esquina.
Pues sí, chicos y chicas, amigos y amigas, el Día del Orgullo es hoy. Y nos ha costado bastante llegar hasta aquí. Recordad, ¡y celebrad! ;-)

27 junio 2008

Lujo y Miseria, Tía

Con alguna excepción bizarra como el remake de Compañía, es la primera vez que escribo un texto y lo dejo en manos ajenas para que se convierta en... otra cosa. Hasta ahora siempre había dirigido mis propias obras de teatro, mis cortos... Hasta le arrebaté a Kuinsi de las manos la traducción que me iba a hacer de La Reforma Incompleta al inglés porque se me hacía raro ver a mi niña vestida por manos ajenas. Y ahora, a dos mil kilómetros de Granada, acabo el guión de "Lujo y Miseria, Tía", la última locura de mister Fidel Martínez, y lo dejo en sus manos a ver qué pasa. Y con ese estilo que tiene, su entusiasmo y su capacidad de trabajo, pasan cosas como esta:

Ana Gallego interpreta a Evelin Pompadour

Algunas fotos del rodaje empiezan a verse aquí y allá, y correrán ríos de tinta. Yo por mi parte no puedo estar más orgulloso del texto, que de un puñado de ocurrencias dispersas se ha convertido en una historia divertida pero coherente, cargada de giros bien hilvanados, de imágenes impactantes que otros se preocuparán en convertir en realidad (;D!), de chulazos, de mujeres divinas, y de otras cosas que no voy a contar por no estropear la sorpresa. Algún retoque nos quedará por hacer, pero por mi parte, la suerte está echada. Ahora esto está en manos de otros, a dos mil kilómetros de aquí.
¡Mucha suerte, chic@s!

18 junio 2008

La historia de las cosas

A través del blog de Antonio Casas me tropiezo con este video. Tiene breves destellos (en oscuro) de demagogia, pero el 99% de lo que dice son verdades como puños. De los que duelen.


Este video es una versión doblada por una ONG argentina. El video original en inglés, de mayor calidad, y mucha más información, en la web oficial de The Story of Stuff.
Da qué pensar. Y, con suerte, ¡nos incitará a hacer algo más que pensar!

(Suponiendo que el mundo no se acabe el mes que viene)

14 junio 2008

Y tú, ¿qué vas a hacer antes del fin del mundo?

Esta noche pensaba salir de marcha, pero al final me ha parecido más divertido quedarme en casa dándole vueltas a la inauguración del Gran Colisionador de Hadrones. El aparato, que parece sacado de "Cariño, he encogido a los científicos (y alguien ha cortado el cable del teléfono)", es un túnel de 27 kilómetros que sirve (eso dicen) "para chocar entre sí protones que se mueven al 99,999999% de la velocidad de la luz y así recrear las condiciones que se dieron una fracción de segundo después del Big Bang".

La fecha de este experimento no está fijada, pero algunos quieren hacernos creer que el fin del mundo ya tiene cuenta atrás. El hecho es que la comunidad científica anda algo revuelta porque nadie sabe a ciencia cierta lo que puede, perdón, lo que nos puede pasar cuando los dichosos protoncillos se encuentren y todo reviente en mil pedazos. Algún listillo dice que se liberará tanta energía que se solucionarán los problemas actuales de abastecimiento, olvidando oportunamente que estos experimentos son meramente teóricos y que es bastante improbable que encuentren aplicación práctica hasta mucho después de que haya ardido la última gota de petróleo... cosa que nunca llegará a ocurrir si alguna de las otras teorías acierta. Una de las más aceptadas (a la que incluso los detractores le atribuyen posibilidades... de una entre 50 millones) es la de que se creen mini agujeros negros, los cuales podrían, o bien desaparecer por sí solos (según una teoría de Stephen Hawking que nadie se cree), o bien engullir la galaxia y hasta el universo entero.

Un botánico (?) dijo en Hawaii (??) que la Tierra será arrojada a un universo paralelo, aunque creo que en su demanda legal no especificó qué tiene eso de malo exactamente... Esta hipótesis deviene de la teoría, recogida incluso en publicaciones como The New Scientist (quienes por cierto están en conversaciones con Sam para encargarle una ilustración, cierro paréntesis) de que los agujeros negros podrían ser en realidad agujeros de gusano, conectando puntos alejados del espacio-tiempo.

Aquí la cosa empieza a animarse, cuando llegan los rusos (que, al contrario que nosotros, son muy listos y van fatal en la Eurocopa... cosas que quizá no sean tan inconexas después de todo; cierro paréntesis) y dicen que, gracias al HLC, desde mayo podremos viajar en el tiempo. La predicción no es muy buena teniendo en cuenta que estamos en junio y el HLC aún no ha abierto. ¿O quizá sí que abrió, pero el experimento de inauguración tuvo tanto éxito que se envió a sí mismo al futuro?

Es para pararse a pensar. Porque si bien todo este jaleo me suena a Efecto 2000 segunda parte (vamos, que el mes que viene nadie se acordará de que hay unas cosas que se llaman científicos), y si bien las probabilidades de que ocurra alguno de estos desastres parece infinitesimal, no tengo yo tan claro que los susodichos científicos estén teniendo en cuenta un factor muy gordo: el error humano. La propia construcción del HLC se retrasó por una una explosión ocurrida hace dos meses y debida (tachán) a un error matemático. Y si estos genios hacen las cuentas con el mismo mimo con el que diseñan sus páginas web, la verdad es que no me sorprende en absoluto.

Así que yo, por si acaso, después de mucho pensar, he decidido que antes de que acabe la cuenta atrás, tengo que haber cumplido con alguna de las cosas que quiero hacer antes de morir. Todavía tengo que pensar un rato más, porque aún no se me ha ocurrido cuál.

Y tú, ¿qué vas a hacer antes del fin del mundo?

13 junio 2008

Están locos estos... todos

¿Eurocopa, es? Frankfurt está plagada de banderas de todos los países. La gente grita por las calles. Están locos estos heteros.

El miércoles había una de esas maratones urbanas que no son maratones porque no llegan ni a los 6 kilómetros y que no son ni carreras porque el objetivo suele ser acabarlas, como el Nanowrimo, no hacerlo mal ni bien. Medio Nintendo corría y luego se iba a reunir en un parque recóndito, y yo me perdí vagando por la ciudad a ver si los encontraba. ¿Qué me encontré? Todo menos la carrera: turcos y portugueses gritaban enfervorecidos; corredores rendidos vagaban por las calles con el cansancio pintado en sus caras en tonos gris derrota; hombres de todos los tamaños se apilaban frente a la pantalla gigante instalada cerca de Willy-Brant-Platz; y sobre todo: alemanes con chupas gritaban consignas fonéticamente acongojantes frente a un impresionante despliegue (al menos 20 furgonetas de policía en Konstablerwache) de cuerpos de seguridad (y qué cuerpos, madremía) que parecía literalmente mayo del 68. La ciudad se había vuelto loca. Intenté serenarme recordando la imagen reconfortante del vagabundeo: dos personas practicando una suerte de kung-fu junto al río, lejos del mundanal ruido.

Horas después, encontré el parque y a los compañeros. Poco me importaba ya la heroicidad de los corredores. Yo sí que me había recorrido al menos maratón y media.

09 junio 2008

Islandia y alrededores

Yo no me muero sin ver Islandia:
... aunque igual llego allí y me muero si veo estas cosas.

El guión de "L&M" ha pegado un estirón, y espero que en esta semana que empieza se quede terminado en un noventaypico por ciento.

Le he dado un lavado de cara a mi web, o más bien una pequeña reestructuración, aunque todavía me queda tarea.

Anoche me pegué mi primera marcha alemana, en un club llamado Pulse bastante animado. Hoy, por contrastar, he visitado un enorme parque bastante asilvestrado llamado Volkspark, en la zona oeste de la ciudad. Tonto de mí, no me he llevado la cámara.

02 junio 2008

Quince días

Pos a lo tonto, a lo tonto, ya llevo aquí mis dos semanillas completas, y tan atribulado ando, que llevo varios días sin pasar por aquí. Mi escapada a un festival de música el sábado ya la conté en Flickr, pero no he contado nada de mi noche de marcha con algunos compatriotas en un bar compatriota, ni del final indiferente del proyecto de prácticas, ni de la nueva sesión del podcast que acabo de subir, ni del maravilloso ilustrador junto al que me siento y con quien compulsivamente ya empiezo a planear un proyecto conjunto, ni de lo agustico que están los gatos, ni del tiempo tan loco que hace, ni de lo que tardo en contestarle los esemeses a Deira, ni de lo bien que me sienta una pastillica de Skype paterno o albertil por las noches, ni de lo cómodo que es seguir vuestros blogs desde Google Reader y lo poco que actualizáis cachoperras, ni del colega que me va a pasar los tres últimos capítulos de Perdidos, ni del proyecto que empezaré dentro de un par de semanas (porque de eso no puedo hablar, se supone, aunque ya lo adivinó Fide), ni de la cantidad de tiempo libre que tendré hasta entonces para escribir en la oficina. Pero ya os lo contaré todo un día de estos.
PD. Decepción friki: las baldosas de los baños de Nintendo no desaparecen al pisarlas.

28 mayo 2008

El primer día de trabajo de mi año sabático

Hoy por fin, he testado un juego, he buscado bugs, los he encontrado, he utilizado el software para comunicarlos y, si mis cálculos no fallan, he sido la persona que ha torturado al coordinador mandando más bugs que nadie. ¡Y me ha encantado! No sé si sentiré el mismo entusiasmo cuando lleve aquí unos meses, pero me acordaba hoy continuamente de Deira cuando dice que este es su trabajo ideal: videojuegos + revisión de textos + ser perfeccionista y tiquismiquis.
Con tanto parafrasear las (tontunas) frases de Naruto y compañía, he encontrado una forma aún mejor de explicarme a mí mismo por qué estoy aquí: este es mi año sabático. Algo con lo que todos hemos soñado alguna vez: desconectar de tu vida durante un tiempo para luego volver a ella. Normalmente se añade eso de "viajar y no hacer nada", lo que en mi caso es un poco diferente, pero me gusta así.
Revisando, revisando, también estoy dándole caña a los diálogos del Opus de Javi, algo que también estoy disfrutando bastante. Vuelvo a sentirme escritor de nuevo. Vuelvo a sentirme artistilla.
También siento un calor agostuno. Alber, cuando pases por Cenes me bajas del altillo todos los pantalones cortos y los echas a la maleta. Ay madre qué sofoco.
Por último pero no por ello menos importante, he comprado una cosa que hará las veces de fuente de alimentación phantom para el micro y si todo va bien, mañana estaré probándola e incluso grabando una nueva sesión del podcast (del que por cierto ya hay unas 200 descargas y empiezan a llegar los primeros comentarios). Para cerrar un día estupendo, cocacola ¡con hielo!, falafel y paseo vespertino y filosófico, incluyendo una refrescante sentada junto a la fuente de Alte Oper.
El primer día de trabajo de mi año sabático.
Vengan más.

26 mayo 2008

Un sueño hecho realidad

Se lo contaba hace un momento a Richi y os lo cuento a vosotros. En realidad me pienso mucho lo que digo para no soltar nada que esté prohibido en el contrato de confidencialidad, aunque parezca una gilipollez. Total, que llevo una semanica currando en la gran N y me tocará probar las novedades, huy qué trabajazo ;D
En realidad es bastante más feo de lo que parece: tienes que pasarte unos 2-4 meses jugando al mismo juego 8 horas al día para buscarle bugs, erratas y cosas así, volver a revisar cada nueva versión que mandan los desarrolladores... Y encima te puede tocar cualquier juego de Nintendo. Yo por ejemplo he empezado (de pruebas) con uno superfeo, Naruto Ninja Destiny (del que puedo hablar porque salió en febrero), pero es lo que hay... ¡Veremos cuando entre en el proyecto propiamente dicho, lo que me toca! Aparte, se pasa uno muchos ratos muertos de espera... Por ejemplo, hoy teníamos que empezar el fake project, pero debíamos ser 5 personas y solo estábamos Ibón y yo (que por cierto Ibón me recuerda un montón a Fide, hablando de todo un poco). Teníamos que esperar a que llegaran los otros, pero como hoy era su primer día, estaban en Tranining, así que básicamente hemos estado los dos absolutamente cruzados de brazos unas 5 horas. Resumiendo: que es muchíiiisimo (norma: la primera va acentuada y las otras no), infinitamente más aburrido de lo que uno se pueda imaginar ;D
La suerte es la gente: hoy, cafelito con españoles (cumpleaños de David, este sin acento británico). Todos los días conoces gente nueva, y eso mola.
Pero el sueño, ese sueño de todo friki... Despertad, frikis del mundo. Abrid bien los ojos, que el trabajo de vuestro sueños... ya se encargará de cerrarlos.
Buenas noches.

25 mayo 2008

Las pilas

Ayer fue un buen día, como ya he resumido en esta foto. Quedé con Sam (un italiano solitario y filosófico al que apenas conocía) para ver el mercadillo de los sábados, que a lo largo de la orilla del río vende desde cualquier consola de Nintendo que haya existido hasta teléfonos antiguos, pelis en VHS o bicis de segunda mano a precios sospechosos. Después de almorzar se nos unió Ibón (dos españoles y un italiano en alemania hablando en inglés sobre cine coreano) y paseamos por el río, probamos el "famoso vino de manzana" (sidra de toda la vida, sin gas, sin escanciar y templada) y poco más. Lo mejor fue la conversación: Sam es ilustrador y ha vivido en Finlandia e Islandia; Ibón estudia (¿o estudió?) Historia del Arte y ha sido organizador en una galería de arte. A mí se me cargaron las pilas y cuando llegué (después de comprar los ingredientes y cocinarme mi primera cena de verdad, un platazo de pasta riquísima que me zampé mientras me dormía con Solaris), me puse a trabajar sobre el guión del cómic de Javi. ¡Estaba deseando empezar a recuperar ese ritmo de trabajo!
Hoy hace igual de bueno, pero me voy a quedar en casa a terminar los proyectos de talleres y luego ya veré si me escapo al cementerio, que dicen que es muy bonito, o me quedo currando en algo, que proyectos no faltan... ¡Pronto en sus pantallas!

23 mayo 2008

Das Königreich Des Kristallschädels

La peli mola. Mazo. Ya no hace falta que saquen Expediente X II. Y mola el cine Turm Palast, que proyecta seis o siete salas de versión original sin subtítulos. Expensive, but happy.
Aparte de eso, he pasado la noche mu agustico con Ibón, su compañero de piso David (léase 'deivid', a ser posible con acento británico) y el italiano Giorgio, que empezó la misma mañana que yo (aunque voy un poco por delante de él en el Zelda ;-). Conversación amena, poliglota y multicultural, cine de palomitas y una noche fresca y agradable: qué más se puede pedir.
¡Buenas noches!

PD: He actualizado el post sobre el conejo añadiendo una cutrefoto ;-P

21 mayo 2008

Paralelismos

Es curioso que la primera noche no me diera cuenta de la cantidad de aviones que pasan por aquí. Quizá llegué tarde. A estas horas de la cena (española) se oyen más aviones que coches en el resto del día. No es que tiemblen las lámparas ni nada de eso (de hecho si miras al cielo, los aviones están bastante lejillos) pero deben estar despegando porque meten un follón tremendo. Ahí va otro.
No molesta lo bastante como para no dejarme seguir viendo capítulos de Expediente X (la tengo tan vista que puedo seguir el hilo hasta mientras escribo. Anda mira, este es el capítulo del niño que escribe binario). Cali duerme en mi regazo, recalentado por el portátil, mientras Scully (rima) pone cara de escéptica.
La de Madonna ha sido la entrada número 100 de este blog. ¡Y aquí va otra! Feliz cumpleaños, pequeño. Como dice la canción, tengo un diario nuevo, completamente en blanco. Es mentira, lo único que tengo son un montón de horas para jugar al Zelda en una DS viejuna. Nintendo es como Cegrí, tranquilo de más, solo que en vez de estar en una casa del siglo XVII con patio, empecé en la sala Metroid y he acabado en la Yoshi Room. Son sólo nombres, no hay decoraciones temáticas, todo tiene un aspecto muy de "oficina". Las fantasías geek no se cumplen, no. En ratos muertos, curioseo las carpetas de los testers mirando capturas de los últimos proyectos. Algunos ya se pueden mencionar, porque ya son públicos, cosillas de WiiWare como el Doctor Mario o el concurso TV, y otros... no. Se supone que lo gordo llegará con los proyectos nuevos del verano. ¡Ganas tengo ya!
Mañana se estrena aquí Indy, como allí, y ya tengo plan para ir a verla (como habría hecho allí), aprovechando que aquí es fiesta, como allí, solo que allí es Corpus y aquí no sé qué leches es. Paralelismos. Creo que ya lo dije ayer, y lo repito hoy: todo ha cambiado, pero todo es igual.

Madonna

Acabo de contarlo en un mail pa los más cercanos, pero copio y pego:
Acabo de comprar 6 entradas de pista para el concierto de Madonna en Frankfurt del próximo 9 de septiembre (a las 7 y media, para más señas).
¡¿Quién se apunta!?!?!?!
Es como una fantasía Erotica (con mayúscula y sin acento), como una fantasía Erotica gay hecha realidad, ¿que no?
Tic tac tic tac... Time goes by...

20 mayo 2008

Aburrición

Que en mi segunda día me aburra soberanamente dice mucho del ritmo de trabajo en estas fechas... Leer documentación y jugar al Phantom Hourglass han sido mis dos tareas de hooooooooooy... (perdón por el bostezo).
Luego, los recados prometidos ayer: bono de transporte y cocacolas con Ibón y Diana, que andaba buscando local donde irse a ver Eurovisión este sábado. Es curioso, hace unos años el concurso agonizaba a lo "Noche de Fiesta con Jose Luis Moreno", pero en cuanto su defunción fue oficial, de repente se ha convertido en una reivindicable fiesta de lo kitsch. El clásico de caso de: nuevo -> viejo -> retro. Las modas.
Los gatos ya empiezan a disfrutar de su estancia aquí creo yo. La repisa del ventanal les encanta.
Watching: X-Files desde el Piloto (sólo episodios de la trama principal).
Mañana toca: ¿buscar móvil, quizá? Aunque no sé pa qué: tengo wifi pa comunicarme con España... ¡y aún no tengo amigos con quienes comunicarme aquí! ;-D Puede esperar ;-P
Seguiremos con el Zelda. ¡Tamañana!

19 mayo 2008

Press Start!

Horita de dormir! Quién me iba a decir a mí que a las once y media llevaría un ratazo queriendo irme a la cama. Un día mu completo, el primero en Nintendo, entre formación, conocer gente, aprender costumbres, hacer compras, firmar contratos... He intentado sentarme a escribir antes, pero al final con el rollo del Skype, entre mi madre y Alber no me han dejado un segundo. Es lo malo de la videoconferencia, que no te permite entrar en modo multitarea, como el messenger. ¡Algo malo tenía que tener! Por lo demás genial, la cámara que me regalaron Chema y los demás Teatrófilos va estupenda (y el embutido mu rico), así que feliz de la vida. El curro parece fácil, la gente amable, en fin, buen rollo en general... Otra cosa es que me asignen proyecto o esté pollardeando de aquí a julio, que también podría pasar, ya se verá.
Mientras tanto, fuera de mi nuevo minimundo, siguen pasando cosas, claro, como el trailer en inglés de la nueva serie de Abrams o el último proyecto de Antonio Casas, al que lo mismo hasta me apunto.
Me dice Diana que me ve muy feliz. Me han dicho que sí que hay cines de V.O. donde quizá pueda ver Indiana Jones y eso ayuda, pero aparte, no sé. La verdad es que tengo la sensación de haber cambiado un montón de cosas buenas y malas, por otro montón perfectamente equivalente de cosas buenas y malas diferentes. Cualquiera me diría que vaya mierda, que pa eso no se molesta uno, que no merece la pena. Yo he apostado a que sí que la merece. Veremos quién gana la apuesta.
Tareas para mañana: comprar un bono de transporte y tomár cafés con gente. ¡Mola!
Y ahora... press Pause!

18 mayo 2008

miniTwitter

Ya tengo wifi! Y hay un conejo tomando el fresco delante de mi ventana! Cuánto amor!

Frankfurt dia 1

En realidad no estoy en Frankfurt, sino en Neu-Isenburg. Tampoco estoy en mi ordenador, sino en el de la senora Krämer, que no se acuerda de su clave wifi (por eso tengo ä pero no tengo acentos ni enyes). En mi primer dia por aqui han pasado un monton de cosas:
- he aprendido el camino a Nintendo. Son 40 minutos (y una clavada de bus!)
- he visto a una ardilla cruzar mi calle (amor!)
- me he perdido en un bosque nada mas salir de casa (mucho amor!)
- he comprobado que los alemanes son tan guapos como dicen (lo siento Alber, tenia que decirlo)
- que los gatos llevan muy mal lo de estar 10 horas encerrados (pero fatal, vaya)
- me he comprado un plano de la ciudad que todavia no he abierto ;D
- estar solo da tiempo a pensar mucho
- Alemania se muere los domingos
- ya se donde esta el Zara
- la temperatura es estupenda
...y muchas cosas mas, que me voy por las ramas.
El viaje de ayer fue una odisea: al aterrizar en Dusseldorf, tuve que trepar al compartimento del equipaje del avion para cazar a Cali, que se habia soltado de su transportin. En efecto he sido "la loca de los gatos" durante varias horas, menos mal que ya ha pasado, que conyazo de puertas y controles de seguridad y facturaciones y tonterias, total, pa que al final nadie les haya mirado los pasaportes ni las vacunas ni los cacharritos del agua ni nada de nada. Ahora estan encerrados en mi cuarto, bufandose, todavia con los culos dormidos de la droga que, ironicamente, no les durmio, solamente los atonto para que maullaran mas apollardados aun.
El cuarto es divino: es enorme y tengo hasta tele y DVD! Me falta tener escritorio, que estar con el portatil en la cama es incomodo, y no te digo nada cuando tenga q grabar un podcast... Ah, lo que si tengo es telefono fijo desde el que no puedo llamar pero al que puedo recibir llamadas, ya os lo ire dando por mail por si quereis llamarme. He visto moviles muy baratos (en escaparates de tiendas cerradas) incluido un iPhone 8Gb por 99€, pero no se como seran los contratos, ya curioseare cuando pueda.Hasta aqui los hechos, las emociones... son contrastadas, como podreis imaginar.
Me acuerdo mucho de Newcastle y la experiencia Erasmus, con lo bueno y lo malo que tuvo. Y ahora toca moverse, buscar clases de aleman, aprender a moverme por aqui, calcular si puedo desplazarme en bici (creo que no), decidir si estoy bien en el bosque o me intento mudar mas cerca, y todos esos etceteras. Ya os ire contando... todo, salvo lo que pase en Nintendo, que ya he leido el contrato de confidencialidad y es para caerse de culo.
Abrazos!

15 mayo 2008

Mudanza

Que sí, que ya, que me voy yendo, que faltan 48 horas para estar camino del aeropuerto con la casa a cuestas y transportines por todas partes. Casi nada. Ya le he contado a todo el mundo la película, y eso que la película aún no ha empezado. Lo he contado por todas partes, pero aquí no he dicho ni pío. Bueno, sí: dije pío, pero poco más. En Flickr sí que conté algo, pero poco.
      El anuncio salió en El País (edición del domingo, páginas centrales de Economía)... y aún sigue saliendo, por si alguien se anima. Me voy de Videogame Tester a la central de Nintendo Europa (Frankfurt-au-Main, Alemania). A probar videojuegos, que es básicamente: jugar, y pulir los textos en español que otra persona ha estado traduciendo. Serán juegos de Wii o DS exclusivamente de Nintendo (nada de third parties), así que no sé si mi primer proyecto será un nuevo Zelda, o un Mario, o un Something Tranining, o un Pokémon, o un Animal Crossing, o alguna nueva frikada rollo Wii Orchestra o con un poco de suerte el Pikmin 3, o yoquésé qué. ¿Nervios? Todos. Estoy nervioso y agotado, y estoy triste y nostálgico, y estoy ilusionado y contento. Es un poco difícil de explicar, pero muy fácil de entender.
      Me voy. Cargado de gatos, y con el micro a cuestas para seguir con los podcasts, y con el iPod lleno de textos a medio revisar, guiones a medio escribir, talleres a medio concretar y canciones a medio grabar. Me voy con billetes comprados para una escapadita con Alberto a Sevilla y con todo cerrado para estar de vuelta en diez meses. Me voy, pero vuelvo. Me voy, pero me llevo la vida puesta. Rompo con todo, pero no rompo con nada. No soy tan valiente (ni estoy tan loco) como algunos me adjudican.
      La aventura comienza el 22 de mayo, dicen las carteleras, pero la mía empieza antes (de hecho la suya me voy a quedar sin verla, como no encuentre un cine de V.O.). Me voy pasado mañana y me incorporo el lunes 19 a semejante macroempresa (Miyamoto ha sido elegido persona más influyente del año por los lectores de Time Magazine).
      No cogeré el móvil, que me sale muy caro, y no tendré internet (o sí, quién sabe), pero haré por tener móvil e internet en cuanto pueda, y como mínimo teneros al día a través de este blog al que a veces doy tanto cariño, y a veces tan poco. Os voy a echar de menos, pero os voy a tener aquí, y os voy a tener cerca. Por todas partes.

      

14 mayo 2008

Homofobia y Apostasía

El sábado 17 no sólo me mudo a Alemania sino que también pasan más cosas. Por ejemplo, es el Día Internacional Contra la Homofobia. En DosManzanas.com dan algunas sugerencias sobre cómo sacarle partido a la fecha.
Y hablando de homofobia, os invito a que inicieis los trámites para apostatar.

13 mayo 2008

Remake

Un equipo de alumnas de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha realizado un remake de mi corto "Compañía", al que han titulado "Blanca":


10 mayo 2008

Taller Literario ascendente

No hace ni dos meses que empecé un taller literario en formato podcast. Esta mañana, mientras subía la 4ª sesión, me ha sorprendido ver las posiciones que ha alcanzado en la iTunes Music Store. En la categoría general de Arte, aparece el segundo entre los "Nuevos y Destacados":
En la subcategoría Arte>Literatura, la posición mostrada es aún más sorprendente: no sólo es el primero en "Nuevo y Destacado" sino que también es el 1º del "Top Podcast de Hoy", por encima de las críticas literarias del New York Times. No puede ser correcto. Yo lo flipo.
PD: Según las estadísticas de mi servidor, calculo que el podcast debe tener actualmente alrededor de unos 150 suscriptores. ¡Que ya está bien! ;-D

24 abril 2008

Booooooom-BA! (Uh!)

Ha caído la bomba: me voy a currar a Nintendo Europa en Frankfurt.

17 abril 2008

Small World...

Gracias a YouTube y Compañía conocí a quien ahora es guitarrista de Teatro Fantasma y gracias a YouTube (y a Compañía subtitulada) acabo de conocer a un chino que estudia cultura italiana en Nueva York... donde Compañía se proyectará en septiembre. Ayer me escribió desde Costa Rica un maño con quien estudié en Newcastle. Gaoheng (el chino) ha editado un libro con una editorial de Newcastle.
Me paso las noches jugando al Mario Kart Wii contra oponentes del resto de Europa y de Japón, y lo haré ocho horas al día si paso la entrevista de tester para Nintendo y me mudo a Frankfurt...
O_O
Qué mundo tan chico, Mari...



10 abril 2008

Actuación de Teatro Fantasma

Mi grupo Teatro Fantasma estará actuando en la feria juvenil Espacio Libre.
La hora es perfecta para ver la actuación, echar unas tapas, y pasar la tarde disfrutando de todos los talleres, actividades y actuaciones que habrá por allí: será el sábado 19 a partir de las 14:00h.
¡Os espero!

09 abril 2008

Curiosidades Fraggle

En el capítulo 13 de la segunda temporada de Fraggle Rock me he encontrado hoy con esta curiosidad:
¡Un Apple de 1984!
Precioso, ¿verdad? Cómo cambian los tiempos...

Parece ser que el propio Jim Henson llevaba al menos un par de años trabajando sobre Apple para programar los movimientos de algunas marionetas (los curris, por ejemplo).

Otra curiosidad para todos los fans de Sexo en Nueva York, Los Soprano, Carnivàle, Roma, A Dos Metros Bajo Tierra... y a todos los que, como yo, aguardan impacientes la serie de Canción de Hielo y Fuego:

HBO ("Home Box Office") era un canal exclusivamente de películas.
"Fraggle Rock" fue su primera serie de producción propia! ;-D

Empezaron con buen pie, sí señor... ;-)

31 marzo 2008

Actualización

Diseño de Teatro Fantasma, by FideSi hace tiempo que no escribo aquí no es porque tenga poco que contar, sino precisamente porque están pasando demasiadas cosas. Para hacer recuento de mi actividad (y mis links), os cuento:

* He puesto en marcha un Taller Literario en formato Podcast. Va por la segunda sesión y a juzgar por las descargas debe haber ya algunas decenas de personas suscritas. Tengo otros proyectos de talleres en el tintero pero aún no puedo adelantar nada: deseadme suerte.

* He subido a YouTube Compañía con subtítulos en inglés. Existen multitud de formas para echarme una mano a promocionar el corto: puntuarlo; añadirlo a Favoritos; escribir un comentario; suscribiros a mis videos; y es muy fácil registrarse y hacerlas todas en apenas unos segundos.
Podéis hacer lo mismo en Compañía, si aún no lo habéis hecho. En este caso, en año y medio el cortometraje sigue superando cifras que me desbordan: más de mil personas lo han añadido a sus Favoritos, está a punto de alcanzar las 100.000 (¡cien mil!) reproducciones (que se dice pronto) y ha alcanzado posiciones notables en las listas de los más comentados y "más favoritos" de todo YouTube.

* Pasamos a Teatro Fantasma pero sigo con YouTube: hemos subido Mañana, una de las canciones que tocamos en el Malvarrosa; Ramón está definitivamente integrado en el grupo y estamos a pleno rendimiento, trabajando versiones acústicas de todos nuestros temas y escribiendo varios nuevos; suponemos que abandonaremos el acústico cuando tengamos batería, y hoy hemos hecho un contacto interesante, a ver si cuaja... Con batería o sin él, es más que probable que toquemos el fin de semana del 19-20 de abril en la Facultad de Ciencias, dentro de las actividades de Espacio Libre (que os recomiendo compulsivamente).

* Respecto a Espacio Libre, ya deberíais saber que es una feria juvenil que organiza Diputación todos los años. Este abril regresamos a la Facultad de Ciencias (y hablo en primera persona porque soy coordinador del área de Artes Escénicas). Estad atentos al programa porque hay de todo, a todas horas, y gratis: teatro, danza, conciertos, talleres, juegos...

* La traducción al inglés del texto de La Reforma Incompleta sigue a buen ritmo. Diputación ya ha incluido el título en su catálogo de próximas publicaciones.

* Y entre todo eso, sigo intentando mantener mi creatividad activa (y no es fácil) mediante ocio cultural. "Slaughterhouse Five", la novela de Kurt Vonnegut, me está inspirando (irracionalmente) una novela protagonizada por un psicópata, una idea que noche a noche se va haciendo más atractiva en mi cabeza y que espero empiece a cuajar su magia sobre el papel antes de que pierda la gracia. Y mediante más ocio, intento mantenerme cuerdo: jugando a "Super Smash Bros Brawl" (versión USA, claro) y "Zack & Wiki" en la Wii, y al "Professor Layton and the Curious Village" en la DS; viendo la sexta temporada de "24" (que ha perdido la gracia definitivamente), la segunda de "Fraggle Rock" (que no pierde la chispa pese a los años) y la tercera de "Battlestar Galactica" (cuyos últimos capitulos fueron tan coñazo que se ha quedado en stand-by); y escuchando a Burial, a Iván Ferreiro (mu flojo el nuevo disco), mucho Styrofoam (me encantan), el último de Goldfrapp (sobreviviendo bien a sus metamorfosis), a Peter Gabriel (de nuevo) y, a veces, la BSO de Sweeney Todd. Mejunje mental.

11 marzo 2008

Ley Electoral

Reforma de la ley electoral YA
¿Es justo que unos partidos que representan cada uno a un 1% de los españoles tengan mucha más representación parlamentaria que otro que representa a casi el 4%? Que cada cual eche sus números.

¡Reforma de la Ley Electoral YA!

--

10 marzo 2008

Palmadita en el ego

La convocatoria del sábado se transformó en una especie de auto-homenaje (me sentí un poco incómodo obligando a mi familia y amigos a oírme cantar) pero en realidad creo que no se perdió la intención original, que era la de echar un rato con ellos (con vosotros) compartiendo el texto del que tanto se ha hablado y tan pocos conocían, y agradeciendo en forma de cañas y tapas el apoyo de todos estos meses y años.

Habrá quien diga, y no sin razón, que alguien que empieza un post con una frase de cinco líneas no se merece premio literario alguno. Y menos, si a la entrada en un diario le llama post en un blog. Qué le vamos a hacer. El mundo es raro. Tampoco Rajoy se merecía ganar cinco escaños, ni Llamazares perder tres. Pero así es la vida y la vida sigue.

"La Reforma Incompleta" ya está en la calle, y por supuesto hoy día la calle empieza en la web. El texto completo está disponible para su descarga. Yo he lanzado la pelota, ahora a ver si alguien la coge...

En cuanto al sábado, gracias por venir y espero que lo pasárais bien. Ah, y mandadme las fotos, que yo, ocupado en leer, cantar, y darme palmaditas en el ego, no pude echar ninguna ;-P ¡Os quiero!

04 marzo 2008

Sesión especial para coleguillas

El artisteo del artistilla no cesa. He actualizado alexhernandez.es. He subido ensayos de Teatro Fantasma a YouTube. Estoy a punto de comenzar el mailing de promoción de "La Reforma Incompleta". Y suma y sigue...

Así que para ponernos al día con todo esto, celebrar por penúltima vez el Martín Recuerda, y porque me apetece, os quiero invitar, coleguillas y admiradores/as, a tomar algo este sábado 8 (jornada de reflexión, ná menos). Será en el Malvarrosa (calle Molinos) a partir de las 17:30. Sed puntuales, porque entre 6 y 7 tendré alguna sorpresilla preparada para vosotros ;-)

¡Besos!

03 marzo 2008

Salón del Cómic 2008

Este ha sido un Salón del Cómic especialmente completo. Ha sido particularmente largo, con un puente completo de 4 días. Ha tenido más stands que nunca. Y ha sido la puesta de largo de los nuevos negocios frikis que ya pueblan la ciudad de la Alhambra (Kame House, Nostromo) y los que están a punto de abrir (Shazam, en Solarillo de Gracia a partir de la semana que viene). ¡La cosa se calienta! FreakMondo, además, amenaza crecer. ¿Quién sobrevivirá?

Sin embargo, lo que yo me quedo del Salón es sólo mío. Este año no lo he vivido tan "intensamente" como hace tres, cuando fui de reportero, ni tan laboriosamente como los dos siguientes, currando en el stand de la Friky. Este ha sido un Salón especial porque lo he vivido a mi puñetera bola, disfrutando de lo que me apetecía. Por ejemplo:

Ha sido el primer Salón en el que he estado de ocio con mi actual círculo de amig@s, así que no ha habido un momento de aburrición. Hemos probado juegos (triunfé en ¡Sí, Señor Oscuro!, pero me destrozaron en Tsuro).

He conocido a Sebas Martín, catalán saleroso (¿Eso existe? Pues sí.) que aparte de dedicarme el único cómic que me he comprado en todo el Salón ("Estoy En Ello", bastante simpático), me hizo la caricatura que acompaña estas líneas. Creo que me gané la dedicatoria a pulso cuando apareció en escena del Fondo Reservado la drag-queen Extasis y comenzamos a comentar inocentemente su modelito...

Y por supuesto, vino Javi, dispuesto a comerse el mundo con un proyecto de cómic que, de verdad, si cumple lo que promete, no tiene nada que envidiarle a nada que yo haya leído hasta ahora (y acabo de leerme Watchmen, así que... vosotros veréis). De forma absolutamente envidiosa y rastrera me he ofrecido a echarle una mano con los diálogos y él se ha rebajado a enviarme los guiones de los primeros capítulos para que yo se los manosee. Una forma como otra cualquiera de parasitar el éxito ajeno. Con placer. Os mantendré informados.

Así que ha sido un Salón de lo más completo. ¡Lástima no haber tenido más pelas para vicios! A ver si alguna de las nuevas tiendas me coge el curriculum... (¡que experiencia no me falta!)

22 febrero 2008

Se acabó lo que me daban

¡Gracias! Y todo eso...
Ha molao.
Algo ha salido en Ideal y en La Opinión.
Durante el fin de semana espero colgar los recortes de prensa, alguna de las fotos que me paséis y, si me da el punto, hasta el texto del polémico discurso. Ya iré actualizando.
Por ahora... ¡Gracias!

18 febrero 2008

Thriller rural

La realidad, una vez más, supera a la ficción.

14 febrero 2008

Ceremonia de Entrega

La entrega del Martín Recuerda será el jueves 21 de febrero a las 21:00 en el Teatro Alhambra (calle Molinos). El acto está abierto al público pero se recomienda llevar invitación. Aparte de la ceremonia, se hará una lectrua dramatizada del texto ganador del año pasado, así que estará gonico, espero. Si queréis venir, yo tengo un montón de invitaciones para repartir, así que ¡ya sabéis lo que tenéis que hacer! ;-)

05 febrero 2008

Odio a Shyamalan

Odio a Shyamalan, me pone negroA Shyamalan lo odia mucha gente. La mayoría, por haber contado una historia en "El Bosque" y otra completamente distinta en el trailer.

Yo le odio porque acabo de ver el trailer de "The Happening". Y es la SEGUNDA idea que me pisa!!

[Nota: de este punto en adelante, no respondo de mis Spoilers]

En mitad del rodaje de "Los Otros", Amenábar tuvo que escaparse a EEUU a ver "El Sexto Sentido". Le habían dado el aviso: "alguien se te ha adelantado". Amenábar volvió tranquilo (eso dice, muy política -y promocional-mente correcto), ya que había grandes diferencias entre una peli y otra. Pero se engañaba: la idea, perdón, La Idea era exactamente la misma: mi prota está muerto y no lo sabe. Shyamalan le pisó La Idea. Una vez. Conmigo ya van dos.

Hará una década que empecé a escribir una novela sobre un pueblo aislado, más concretamente, el último pueblo sobre la faz de la tierra. Desarrollé nombres, personajes, tramas y subtramas, y por supuesto giros y engaños. Mi novela no tenía nada que ver con The Village, "El Bosque". Pero la idea, La Idea, era la misma: el pueblo se aislaba a sí mismo y la historia de los mayores era mentira. ¿Qué sentido tiene seguir escribiendo el resto si La Idea ya está contada?

The Happening, por lo visto, irá sobre un virus que empieza a expandirse rápidamente y hace que la gente se suicide. Una idea estúpida a priori, porque ningún parásito se expandería si provocase la muerte instantánea de su anfitrión. Pero eso es lo de menos, el virus es lo de menos. La idea es crear el panorama desolador de un mundo en el que la gente que te rodea se suicida espontáneamente sin ningún motivo. ¿Os suena de algo? A tres o cuatro de vosotros sí: hace un año escribí el guión para un corto titulado provisionalmente "Extinción" que pintaba exactamente el mismo paisaje. Un corto imposible de rodar, por supuesto: una historia tan global era demasiado cara (demasiados personajes, demasiadas localizaciones, demasiado de todo). Pero La Idea estaba ahí, y era mía. Pensaba hacer algo con ella, pensaba hacer de ella otra cosa, un cómic seguramente, un guión de largo quizá. Pero no. Ya lo ha hecho el hindú.

No le soporto.

Tengo una idea para una película...

19 diciembre 2007

MierdaMarketing

Un cacho del fullero... perdón, del folleto de MierdaMarkt de esta semana.Fíjate en los "Precios Recomendados" y en el porcentaje de descuento que se indica, y luego compáralo con el precio real del aparato en la Apple Store.
¿Se creen que somos "Tontos"?

PD: mi iPod Classic negro de 80Gb está en camino ;-D

11 diciembre 2007

"La Reforma Incompleta", Premio Martín Recuerda

Página 1 de La Reforma IncompletaEl Premio Martín Recuerda de Teatro está convocado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Área de Cultura de la Diputación de Granada y la Obra Social de CajaGranada. El premio, además de la dotación económica, incluye la publicación de 500 ejemplares del libro.

Han aparecido dos reseñas notables en prensa: una en el diario Ideal y otra, a página completa, en La Opinión de Granada, que he colgado en una página dedicada al acontecimiento, donde iré recopilando este tipo de historias. Por ejemplo, es de esperar que hoy miércoles salga otro artículo en el Granada Hoy. (Que no sé por qué se llama Granada Hoy, si va a sacar mañana lo que los otros ya han sacado. Debería llamarse Granada Ayer. Pobrecitos. Se ve que por un fallo del correo electrónico no les llegó la nota de prensa.)

Un fallo mío: mandé varias fotos tanto a Ideal como a La Opinión y ambos diarios han elegido (con razón) la misma. ¿El fallo? Que no les envié el nombre del autor de la foto: Gabriel Guerrero, "Naeros". Y quiero que conste. Porque la foto mola mazo. (¡A ver cuál eligen mañana los del Granada Ayer!)

Otros aspectos más "personales" del asunto, sin embargo, sólo los contaré aquí (ji ji ji). Por ejemplo, la ilu que me hacen posts como el de Deira (sólo para amigos), el de Kuinsi o el de Fide. ¡Os quiero!

Por cierto, que algunas de las influencias más notables de "La Reforma Incompleta" ya las comenté en otra entrada de este blog.

Y ya basta de links. Llevo dos días abrumado por los acontecimientos. Aunque el domingo sólo dormí dos horas y estaba destrozado, anoche no quería acostarme, por miedo a levantarme y que todo fuese un sueño. Ahora que empiezo a hacerme una idea de la magnitud del premio y del reconocimiento que supone, me surge la duda de si este acontecimiento marcará un punto de inflexión y abrirá puertas, o será simplemente flor de un día: pan para hoy y batallita para mañana.

El tiempo dirá. Por ahora, ¡a disfrutarlo! ¡Y gracias a todos por las llamadas, los abrazos, los comentarios, las felicitaciones y hasta por los silencios! The show DOES go on!

10 diciembre 2007

Todavía no me lo creo

En breve y en primicia os cuento lo que me acaba de contar el Delegado de Cultura en persona (bueno, por teléfono):

Soy el ganador del Premio de Teatro Martín Recuerda 2007.

¿El texto? "La Reforma Incompleta".

Contaré más cuando sepa más...

05 diciembre 2007

04 diciembre 2007

[*REC]

Está habiendo mucho debate con [REC], seguramente, porque cualquier peli que innova está al borde de algo, y ésta, en muchos momentos, está al borde del ridículo: en medio de tanto realismo, la teatralidad de algunos actores rompe la veracidad (reseñables las primeras frases explicativas del poli mayor, que intenta dar la información que por cojones le han metido en su guión con calzador como buenamente puede... y claro, no le sale); en medio de tanto realismo, también, la histeria colectiva hace que te den ganas de darle dos hostias a más de uno; los zombis, como siempre, vuelven a dar casi tanta pena como miedo, con esos movimientos tópicos torpes de muñeco sin cuerda.

Pero, dicho esto, toda película juega con algo llamado "suspensión de la incredulidad", que es el pacto tácito que hace el espectador al pagar su butaca, aceptando estar dispuesto a creerse lo que vea. En este caso en particular, los detalles que "te sacan" de la película son particularmente cantosos, precisamente porque todo lo demás es tan realista. Pero si uno tiene la voluntad de "suspender su incredulidad"... entonces la peli es para cagarse. Así, con todas las letras en color marrón palomino. Esto da un miedo de cojones, porque parece de verdad, más de verdad que nunca... si entras al juego. Ése es el quid de la cuestión, el punto de discrepancia: que el guión es una mierda. Porque ni la historia cuenta nada nuevo, ni los personajes están bien escritos, ni los sustos son inesperados, ni han sabido trabajar los silencios (obligando a sus personajes histéricos a hablar todo el rato por miedo a que la tensión decaiga si se callan un segundo), ni la resolución tiene relación alguna con nada anterior... en fin, que el guión está lleno de cagadas. Pero la idea de partida, la dirección (y mira que son los mismos), la técnica y las interpretaciones principales son tan buenas que el montaje acojona.

O sea, una experiencia de terror acojonante en una peli, "cinematográficamente", de mierda. A ver quién dilucida eso y pone de acuerdo a unos y otros.

Yo me lo pasé pipa. Le estuve viendo las costuras todo el rato, pero me lo pasé pipa. Y María, por irse de Erasmus, se va a quedar sin verla. Chincha.